sábado. 10.06.2023

Las CCAA se cerrarán perimetralmente salvo para visitar a "familiares allegados" del 23 de diciembre al 6 de enero

Agentes de la Guardia Civil vigilan durante un control efectuado en kilómetro 19 de la A-6, en Madrid, - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Agentes de la Guardia Civil vigilan durante un control efectuado en kilómetro 19 de la A-6, en Madrid, - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Sanidad ha aprobado con las comunidades autónomas el plan para navidades. Entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, las comunidades estarán cerradas salvo para los supuestos ya incluidos en el estado de alarma, y para visitar a "familiares y allegados", ha explicado Salvador Illa en rueda de prensa. Las reuniones de los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero, se ampliará el cupo a 10 personas, será algo aplicado en todos los territorios. El toque de queda del día de Nochebuena y de Nochevieja se amplía a las 1:30. El borrador de Sanidad de la semana pasada planteaba reuniones de 6 y toque de queda a la 1 para esas noches, pero Madrid ya había manifestado su intención de ampliarlo y finalmente será así para todos los territorios.

Es decir, según ha explicado el ministro de Sanidad, entre el 23 de diciembre y el Día de Reyes habrá un cierre perimetral de las regiones, pero se podrá salir en esos casos. Los días previos, queda circunscrito a lo que los gobiernos autonómicos decir. En principio, no se pedirá ningún requisito específico para demostrar que se sale de un territorio para visitar a un familiar o allegado, se apela a la "actitud responsable". Aunque podrá haber algún tipo de control, "los que estimemos convenientes", "no hay previsto un modelo de justificante específico". Las medidas son consensuadas, ninguna comunidad va, según Illa, a establecer reuniones de menos de 10: hemos acordado todos que permitimos reuniones de 10 personas". La recomendación es además "que si puede ser se sea de la misma unidad familiar o como mucho de dos". El ministro no ha concretado cómo se define "allegados": "Todos entendemos qué queremos decir. Estas fiestas tienen un componente muy especial y todos hemos estado de acuerdo en que si hay una persona sin vínculo familiar pero con afectividad especial, podamos estar juntos. Pero solo esto".

Según fuentes autonómicas, aunque el acuerdo es de obligado cumplimiento y se ha llegado a un acuerdo de mínimos, Catalunya ha manifestado su intención de llevar a cabo su propia desescalada, aunque concuerden con el plan no les parece que tenga que ser el Consejo Interterritorial quien decida. Madrid ha protestado en la reunión por la perimetración de las regiones, porque creen que debería dejarse libre a los gobiernos o publicarse vía BOE. Lo ha confirmado Illa, "ha expresado su disconformidad con la movilidad entre comunidades autónomas, que ha tenido un apoyo unánime entre el resto de comunidades autónomas". Illa ha contestado ante estas posturas que, según el real decreto de estado de alarma vigente, el Consejo Interterritorial es el "órgano de coordinación en el marco de estado de alarma" y tiene competencia para dictaminar medidas, y esta será la primera. "No precisa que se publique en el BOE", ha defendido el ministro, "sino que se comunique a los responsables de las comunidades".

Las CCAA se cerrarán perimetralmente salvo para visitar a "familiares allegados" del 23...
Comentarios