miércoles. 25.06.2025

Una docente española que actualmente ejerce como profesora en Noruega ha causado revuelo en TikTok al explicar las diferencias culturales entre el sistema educativo español y el noruego, especialmente en lo que respecta a la forma de corregir la conducta del alumnado. Su testimonio ha generado un intenso debate en redes sociales sobre los límites de la disciplina en las aulas.

🚫 En Noruega no se puede castigar a los niños: así lo prohíbe la ley

La usuaria de TikTok @noahtaboada, que comparte su experiencia como profesora en el país escandinavo, destaca que una de las mayores diferencias que ha vivido en su adaptación al sistema noruego es que castigar a los alumnos está expresamente prohibido por ley.

“En Noruega es ilegal castigar a los niños, y esto ha sido uno de los mayores choques culturales que he experimentado como maestra”, explica en uno de sus vídeos virales.

🔍 ¿Qué tipo de castigos están prohibidos en las escuelas noruegas?

Entre las prácticas educativas que no están permitidas, @noahtaboada enumera algunas que son comunes en muchos colegios de España:

  • No se puede castigar a un niño delante de toda la clase. Exponer públicamente al alumno se considera una forma de humillación.

  • Tampoco está permitido el castigo colectivo, es decir, sancionar a todo un grupo por la conducta de uno o varios compañeros.

  • Es ilegal dejar a un niño sin recreo como castigo, una medida que en España sigue siendo habitual en muchas aulas.

@noahtaboada En Noruega es ilegal castigar a los niños. La cultura aquí protege mucho a los niños, pero aún así me sorprendió mucho que esto estaba prohibido por ley. ¿Qué pensais? #profesoraennoruega #españolaennoruega🇪🇸🇧🇻 #trabajonoruega #parati #noruega #CapCut ♬ sonido original - Noah

Además, también está vetado el hecho de pedir al alumnado que escriba líneas o permanezca de pie como forma de castigo, algo que en otros países se sigue utilizando para imponer disciplina.

🧠 ¿Y entonces cómo se gestionan los límites?

La profesora española reconoce que, aunque valora positivamente el esfuerzo del sistema educativo noruego por proteger los derechos del niño, este enfoque le plantea dudas. “Me parece muy bien que se eviten castigos innecesarios y se priorice el respeto hacia los menores, pero me surge el conflicto de cómo se establecen entonces los límites o cómo se mantiene la autoridad en clase”, confiesa.

Este dilema ha sido compartido por cientos de usuarios en los comentarios, donde se han generado conversaciones sobre modelos educativos más respetuosos y efectivos.

📱 El debate educativo se traslada a TikTok

Con miles de visualizaciones y reacciones, el vídeo ha abierto un espacio de reflexión sobre educación, disciplina y cultura pedagógica. La experiencia personal de esta profesora en Noruega se ha convertido en un ejemplo viral de cómo el enfoque educativo varía notablemente entre países, y cómo esas diferencias pueden generar un verdadero choque cultural para quienes trabajan en el extranjero.

Profesora española en Noruega: "Es ilegal castigar a los niños"