Corea del Sur, destino cada vez más popular entre jóvenes de todo el mundo por su cultura, seguridad y oportunidades, también enfrenta críticas por ciertos episodios aislados de xenofobia. Así lo ha expuesto una creadora de contenido española conocida como Hika, quien recientemente compartió en TikTok una experiencia personal que ha generado un amplio debate en redes sociales.
Agresión verbal en el transporte público por no ser coreana
El incidente tuvo lugar en el metro de Seúl, cuando la joven se encontraba en un vagón lleno de pasajeros. Según relató en su vídeo, se situó de espaldas a un asiento ocupado por una mujer mayor. Lo que comenzó como una situación normal se tornó rápidamente en un episodio desagradable.
La mujer coreana empezó a empujarla repetidamente hasta causarle dolor físico. Al pedirle que parase, Hika recibió el apoyo de algunos pasajeros que presenciaban la escena. Sin embargo, la agresora no se detuvo. Al contrario, comenzó a gritarle en voz alta, en lo que la joven entendió como comentarios discriminatorios por su nacionalidad. "Ha dicho que no soy coreana y que no tengo derecho a estar en el metro", explicó en su publicación.
@hikalogs Hoy os quiero compartir una muy mala experiencia que me pasó en Corea hace unas semanas, he dudado mucho sobre subirlo, pero al final creo que también hay que mostrar estas cosas cuando pasan… Fue algo que me hizo sentir muy indefensa y sola, pero agradecí mucho que otras pensonas me defendieran 👏 #coreadelsur #corea #experienciasencorea ♬ sonido original - ✨Hika 히카| ✨
Intervención de los pasajeros y traslado a otro asiento
Gracias a la intervención de otro usuario del transporte, Hika pudo cambiarse de lugar y alejarse de la situación, aunque la mujer continuó gritando durante varios minutos. "Me estaba haciendo daño, y nadie habla de estas cosas. No es algo que ocurra todo el tiempo, pero pasa", reflexionó la joven, quien quiso visibilizar el lado menos idealizado de vivir en Corea del Sur.
Viralidad y reacciones en TikTok: opiniones divididas
El testimonio de Hika ha superado las 724.000 visualizaciones en TikTok, provocando una oleada de reacciones. Muchos usuarios han aplaudido su valentía por contar una realidad poco compartida en redes sociales. “La señora muy mal, pero piensa en la gente que te ayudó. Eso es lo importante”, comentó un usuario. Otro añadía: “Ya era hora de que alguien dejara de romantizar tanto Corea y contara lo que también pasa allí”.
La experiencia de Hika no es aislada, pero sí poco visibilizada en plataformas sociales donde predominan contenidos que idealizan la vida en países extranjeros. Su historia ha abierto un necesario debate sobre la convivencia multicultural en destinos turísticos emergentes.