Según ha declarado en una entrevista a un grupo de medios regionales, esta medida con intención de mejorar la sanidad pública, tiene como propósito "responsabilizar" a los pacientes. Las ausencias no notificadas de pacientes acarrean un coste anual de 27 millones de euros, según el colegio de médicos de Francia.
El primer ministro ha publicado un mensaje en su cuenta oficial de X en el que asegura que el objetivo de esta norma es "mantener el mejor sistema sanitario del mundo". "Y vamos a conseguirlo", ha asegurado.
"Para seguir luchando por él, vamos a utilizar estas nuevas medidas para recuperar entre 15 y 20 millones de citas médicas cada año y simplificar la vida cotidiana de nuestros cuidadores", ha destacado Attal.
Nous voulons garder le meilleur et le plus beau système de santé au monde. Et nous allons y arriver.
— Gabriel Attal (@GabrielAttal) April 6, 2024
Pour continuer de se battre pour lui, nous allons grâce à ces nouvelles mesures reconquérir 15 à 20 millions de rendez-vous médicaux chaque année et simplifier le quotidien de… pic.twitter.com/sass8y4R0O
Si el Parlamento francés la aprueba, esta medida podría entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2025. Si así fuera, los pacientes tendrán que proporcionar previamente los datos de su tarjeta bancaria para que, en el caso de faltar a la consulta, se les haga el cargo automáticamente.