"El Imperio de los clones", así llaman algunos usuarios de las redes sociales a la ultrafamosa página web 'Shein', sitio web asiático de moda que compite con Zara. Y es que, miles de personas están ahora acusando mediante las redes al gigante asiático, de copiar sin ningún reparo los diseños de la marca de Amancio Ortega.
Tik Tok, Instagram.. todas ellas muestran a cientos de usuarios indignados con numerosos seguidores a sus espaldas que se dedican a comparar los productos de ambas empresas bajo hastags como #zaravsshein o #zaradupe. Prendas que, a simple vista, parecen idénticas en diseño, pero que son muy distintas en cuanto a precio y calidad.
Ambas etiquetas suman ya 80 millones de visitas. 38,3 millones y 39,8 millones, respectivamente, según el medio de comunicación The Guardian.
Incluso hay pequeños diseñadores que afirman que la empresa asiática les ha robado sus ideas. Usando hastags como #sheinstolemydesing denuncian el hurto de su propiedad intelectual. Estos ya han recibido más de 6 millones de visualizaciones.
Y no es la primera vez que la página web 'Shein' se enfrenta a acusaciones de plagio. Firmas como Levis Strauss o Ralph Laurent ya habrían llevado ante los tribunales a la empresa por apropiarse de sus diseños.
Los usuarios resaltan en numerosas ocasiones la diferencia de precio entre los productos asiáticos y los gallegos. Por ejemplo, unos bolsos azules acolchados con cadena dorada. El producto procedente de la empresa Shein cuesta poco más de 14€, el de Zara casi 23€. Cuentas como @dupenation o @zaravsshein se están dedicando exclusivamente a comparar productos de ambas marcas en las distintas redes sociales.
La empresa asiática nos presenta una marca de la que se conoce bien poco. No cuenta con ninguna tienda física, pero sí con muy buenos resultados. Según Business of Fashion, 'Shein' ha facturado unas ventas por 14.500 millones de euros, multiplicando así por cuatro sus ingresos desde el año 2019.
Además, el grupo textil chino ha sido valorado en 100.000 millones de dólares (92.000 millones de euros), más que la suma de las capitalizaciones bursátiles de la española Inditex (62.000 millones de euros) y la sueca H&M (18.500 millones de euros), según fuentes del mercado citadas por el medio The Wall Street Journal.
'Shein' fabrica de manera muy rápida y barata. Expertos en la industria de la moda consideran que la compañía "tiene que tener cadenas de suministro en todo el mundo, con costes bajos. Pero no sabemos mucho más", así lo afirma Alex Crumbie, del grupo Ethical Consumer.
"La imitación parece ser la piedra angular de la moda ultrarrápida. Estas marcas generalmente reproducen la moda que se ve en otros lugares y la cambian en una semana. Copiar diseños reduce el tiempo de entrega", declaró Crumbie a The Guardian. La incógnita es cómo producen de manera tan rápida y económica. "Tendrán cadenas de suministro en todo el mundo donde pueden mantener los costos bajos, pero dónde, no lo sabemos".
Podemos afirmar por tanto que la clave del éxito reside en vender rápido y cambiar pronto los modelos.
Si la empresa realmente ha llevado a cabo la acción de la que se les acusa, un juicio puede tardar hasta dos años. La marca renueva cada 10 días sus productos, por lo que probar el plagio a otras empresas es complicado de demostrar pasado el tiempo.