Alvaro Sánchez. Más de 100 cardiólogos se dan cita en el Hospital Quirónsalud Córdoba para analizar los principales avances en Cardiología en el congreso que se celebra hoy y mañana y en el que se tratarán cuestiones como la prevención cardiovascular y factores de riesgo, electrofisiología y arritmias, insuficiencia cardíaca y técnicas de imagen, e intervencionismo coronario, entre otras, según ha indicado el jefe de servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Manuel Anguita.
El congreso “Avances en Cardiología”, a cuya inauguración ha asistido la concejala de Juventud y Promoción del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, y la directora gerente territorial de Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano, cuenta con cuatro mesas redondas, dos hoy dos mañana sábado, con la participación de especialistas de distintos servicios del Hospital Quirónsalud Córdoba y de otros centros cordobeses.
Se desarrollarán un total de 13 ponencias en las que los doctores tratarán nuevas recomendaciones como el control lipídico en prevención secundaria, la rehabilitación cardíaca en cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca y la prevención del daño miocárdico en el paciente con neoplasias malignas.
Otras de las cuestiones a analizar serán la ablación de la fibrilación auricular, muerte súbita y cardiopatías familiares y manejo práctico de la anticoagulación oral en la fibrilación auricular. Asimismo, los especialistas debatirán sobre nuevas técnicas ecocardiográficas y nuevos antidiabéticos en prevención cardiovascular.
El congreso se cerrará con un análisis de los avances en intervencionismo coronario, el implante de prótesis valvular aórtica por vía percutánea (TAVI), la reparación percutánea en otras cardiopatías y el papel de la enfermería en la cardiopatía intervencionista.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.