Quince personas, entre estudiantes y personal de la Universidad de Córdoba (UCO), participaron en una jornada de formación dirigida por la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Córdoba (FAPAC). El objetivo fue aprender sobre la gestión de colonias felinas y la metodología Captura, Esterilización y Retorno (CER).
Esta iniciativa forma parte de un proceso coordinado por el Vicerrectorado de Campus Sostenible, que involucra a áreas técnicas de gestión, profesores de la Facultad de Veterinaria y Zoología, junto con el Hospital Clínico Veterinario y la asesoría de FAPAC y Sadeco. El objetivo es mejorar el bienestar animal, la salud pública y la participación efectiva de cuidadores, con un control estricto del número de gatos en el Campus de Rabanales.
Tras el diagnóstico inicial y la instalación de puntos de alimentación controlada, la formación prepara el terreno para implementar el protocolo CER, que implica la captura, esterilización y retorno de los gatos al mismo lugar. Se solicita la colaboración de la comunidad universitaria para garantizar el éxito del proceso, evitando alimentar a los gatos fuera de los puntos designados para facilitar las capturas.