sábado. 02.12.2023

 

 

Esta tarde ha dado comienzo de forma oficial el curso académico 2023-24 del Centro Intergeneracional 'Francisco Santisteban' de la Universidad de Córdoba, una cita que ha servido para homenajear al profesor Juan de Dios Torralbo, fallecido el pasado mes de septiembre y que impartió clases en el Centro durante varios cursos. 

El rector, Manuel Torralbo Rodríguez, ha dirigido unas sentidas palabras a la familia y allegados del profesor Torralbo, entregando a su viuda, Lourdes Millán, un cordobán conmemorativo. Posteriormente, el rector ha expresado su más sincero agradecimiento "a todos y todas los que habéis confiado en el Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba para seguir aprendiendo, a los que repetís y a los que os acercáis por primera vez. Seguís demostrando a toda la sociedad que la edad no es una barrera para el conocimiento y que nunca es tarde para aprender y crecer". Asimismo, ha agradecido a los ayuntamientos de las sedes provinciales de Cabra, Lucena, Montilla, Priego de Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco y Puente Genil, y a la Delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía por la ayuda destinada a los programas de mayores, sin cuya colaboración no sería posible organizar estos cursos. 

La directora del Centro Intergeneracional, Ana Belén Martínez López, ha desglosado los datos de matrícula del Centro, que este curso supera los 1.700; de los cuales 1.137 pertenecen a Córdoba capital, 176 a Montilla, 113 a Pozoblanco, 79 en Lucena, 71 en Puente Genil, 62 en Cabra, 60 en Peñarroya-Pueblonuevo y 52 en Priego de Córdoba. Ana Belén Martínez ha explicado que "desde que entró la nueva directiva, hemos intentado poner en marcha actuaciones que reivindiquen la parte intergeneracional de nuestro programa y para que nuestros estudiantes formen parte de esta gran comunidad universitaria". Así, ya hay representantes del Centro Intergeneracional en la Red de Equidad, el programa de voluntariado ambiental de la UCO, en el Aula de Teatro, el Aula de Cine y la Cátedra de Memoria Histórica, entre otras entidades. 

Asimismo, como novedad este año la directora ha mencionado la solicitud de la acreditación Erasmus+ para programas universitarios de mayores. En esta línea, el Centro ha sido ya admitido en las asociaciones europeas de educación de mayores International Association of Universities of the Third Age (IAUTA) y la European Federation of Senior Students, todo ello con el objeto de fomentar la movilidad internacional de todos los miembros del centro.  

Otras de las novedades en las que se está trabajando es en la apertura de una serie de asignaturas que se impartan en el segundo cuatrimestre de grado y de máster para que los estudiantes del Centro Intergeneracional puedan asistir como oyentes. La directora del Centro ha informado a los estudiantes, asimismo, del convenio firmado recientemente con el Banco Santander para la impartición de varios talleres y seminarios sobre formación en banca digital para nuestro alumnado. Estos cursos se impartirán a partir de noviembre en todas las sedes del Centro Intergeneracional de forma gratuita. 

El gerente de la UCO, Eulalio Fernández Sánchez, ha impartido la lección inaugural en la que ha puesto de manifiesto la necesidad de que se desarrollen las iniciativas adecuadas para promover y aprovechar el talento de los estudiantes senior. "De forma concreta, la Universidad en su conjunto debe asumir esta situación como un reto para seguir potenciando las líneas de trabajo del Centro Intergeneracional como órgano académico responsable de la formación de este colectivo". Igualmente, ha incidido en la pertinencia de profundizar en líneas incipientes de trabajo como la innovación y la transferencia para mejorar el papel activo que este colectivo debe desempeñar en aras de la sostenibilidad socioeconómica de nuestra sociedad.

Más de 1.700 estudiantes sénior se matriculan en el curso académico 2023-24 del Centro...