miércoles. 18.06.2025

 

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) de Colombia y la Diputación de Córdoba sostuvieron un encuentro institucional en el Palacio de la Merced de Córdoba (España) para renovar su compromiso de cooperación internacional y dar continuidad al Programa de Formación de Líderes Sociales Colombianos, iniciativa pionera que articula educación, sostenibilidad, innovación y desarrollo territorial.

Durante el acto, se reafirmó el respaldo de la Diputación al proyecto que, desde 2023, ha permitido el viaje de líderes sociales colombianos a la provincia de Córdoba, brindándoles experiencias formativas presenciales centradas en economía social, medioambiente, turismo rural, sostenibilidad, cooperativismo e innovación.

La reunión contó con la participación del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes; la diputada delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud, Sara Alguacil Roldán; el rector de la UNAD, Jaime Alberto Leal Afanador; el vicerrector de Relaciones Intersistémicas e Internacionales, Leonardo Sánchez Torres; el vicerrector de Medios y Mediaciones Pedagógicas, Leonardo Yunda Perlaza; el vicerrector de Innovación y Emprendimiento, Andrés Ernesto Salinas Duarte; el asesor Juan Camilo González Palacio; el canciller de la UNAD Unión Europea, Antonio Fernández Poyato; y la directora de la UNAD Unión Europea, Ana María Alonso de Juana.

En el encuentro se destacaron los impactos positivos de las dos primeras ediciones del programa, que ha beneficiado a 40 líderes sociales colombianos, y se valoró el potencial del trabajo colaborativo entre territorios para impulsar procesos de transformación comunitaria. La Diputación de Córdoba reiteró su voluntad de seguir apoyando iniciativas que promuevan la formación de agentes de cambio en territorios rurales y periféricos.

Fruto de esta alianza, el pasado 10 de octubre de 2024 se firmó un acuerdo de hermanamiento entre el departamento colombiano de Boyacá y la provincia de Córdoba, en un acto oficial celebrado en la sede de la diputación. El acuerdo fue suscrito por el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, y el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes Lopera, en presencia del embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila Navarrete, y de la directora de la UNAD Unión Europea, institución que ha promovido y articulado este acercamiento entre ambos territorios.

Entre los compromisos asumidos se encuentra la realización de una tercera edición del Programa de Líderes Sociales, prevista para octubre de 2025, en la que 20 nuevos líderes sociales colombianos tendrán la oportunidad de realizar una estancia formativa de 12 días en la provincia de Córdoba. Además, se presentó el programa académico E-Leader y el programa de movilidad de expertos españoles a Colombia.

El rector de la UNAD agradeció a la Diputación de Córdoba por su compromiso y expresó: "este tipo de alianzas estratégicas permiten avanzar en la construcción de ciudadanía global, aportando al desarrollo sostenible de los territorios". Por su parte, el presidente de la Diputación destacó: "el valor del intercambio de saberes y experiencias entre Colombia y España, como herramienta para transformar realidades sociales desde el conocimiento, la cooperación y el liderazgo comunitario".

Finalmente, la directora de la UNAD Unión Europea subrayó que "esta alianza representa una oportunidad para internacionalizar la educación desde una perspectiva social, inclusiva y territorial", reafirmando el compromiso de la universidad con la formación de líderes comprometidos con la equidad, la justicia social y el desarrollo de sus comunidades.

UCO y UNAD renuevan alianza sobre líderes colombianos