miércoles. 18.06.2025

El proyecto desarrollado en el IES Gran Capitán "Investigaciones Científicas Escolares a partir de Youtube, Redes sociales y TV" ha sido seleccionado como único centro de enseñanza secundaria de Córdoba para representar a nuestra ciudad en el I Congreso "Investigación en el aula" que se celebra en el Parque de las Ciencias de Granada. 

Se trata de una propuesta en la que los estudiantes proponen demostrar o no los que dicen los documentales de televisión  o videos de redes sociales y de youtube en distintas materias de investigación que tiene este centro, dentro de su itinerario de investigación FAB-IDi (Fábricas de Ideas e Inventos). 

Una representación de 10 estudiantes de los más de 300 que desarrollan investigaciones en este Instituto, defenderán 4 investigaciones relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático, a partir de documentales como "Una verdad Incómoda" o "Así se hizo la Tierra", demostrando experimentalmente las evidencias del cambio climático que se comentan en dichos documentales.  Un proyecto que se está trabajando también en otros centros de la RED FAB-IDi en la que Marcos Naz, profesor del centro y coordinador de esta RED en Córdoba lleva realizando durante casi 10 años. 

Un nuevo éxito de los estudiantes cordobeses de este tipo de centros, que aprenden a través de metodología ABI+D+i (Aprendizaje Basado en la Investigación, Desarrollo y la innovación científica), metodología que ya ha ganado varios premios a nivel autonómico y nacional. 

Seleccionados para representar a Córdoba en un Congreso en Granada