domingo. 28.05.2023

Los mejores expedientes andaluces formarán parte de la vanguardia del conocimiento mundial en EEUU

La junta de Andalucía es uno de los monitores de este proyecto que cuenta con uno de los mejores alcances tanto nacional como en EEUU, reciben el nombre de Fulllbright
Estudiantes andaluces que participan  en el Fulbright
Estudiantes andaluces que participan en el Fulbright

La recepción de una de estas becas supone para el alumno uno de los mejores reconocimientos a la hora de poder optar a los centros y universidades más prestigiosos de Estados Unidos. Participar en la selección para ellas es un lujo que no todos los estudiantes con grandes expedientes pueden intentarlo y sería un gran impulso para su carrera profesional y personal. 

De entre los candidatos que cada año se eligen en los más de 150 países que colaboran con este programa internacional para completar la formación universitaria e investigadora, en 2021 once serán andaluces o con vinculación con la comunidad. Sus nombres, con toda probabilidad, serán los que rubriquen los avances más significativos, tanto en investigación básica como aplicada, para el progreso y el bienestar de la sociedad andaluza y española de los próximos años.

Laura Melgar, Guillermo Barrios y Elena Quintero realizan estudios de doctorado en universidades públicas andaluzas y a su vuelta de EEUU regresarán a Andalucía para concluir sus tesis. Ignacio Ojeda, en cambio, tiene un perfil diferente al de sus compañeros, es músico y ha llevado a cabo sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en la especialidad de piano clásico.

Esta experiencia internacional les permitirá, además de continuar y tener mayor campo de visión personal en sus respectivas áreas de investigación, adquirir y compartir técnicas y metodologías nuevas y les reportará una valiosa red de contactos. Todo ese bagaje profesional, sumado a la experiencia personal y al enriquecimiento cultural que experimentarán, se convertirá en un activo muy apreciado para los centros o universidades en los que continúen desarrollando su carrera científica y artística.

En todos confluye el deseo de poderla desempeñar en la comunidad para contribuir de forma valiosa al progreso de la ciencia y la música con sello andaluz. Aunque no descartan seguir creciendo en el extranjero: la movilidad del personal investigador es un requisito formativo muy recomendable y casi obligatorio si se quieren realizar investigaciones punteras. Lo hacen los investigadores de todos los países del entorno.

Los mejores expedientes andaluces formarán parte de la vanguardia del conocimiento...
Comentarios