La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola y la multinacional EY organizan el I Foro de Actualidad Económica-Financiera y Digital, que se celebrará el martes 18 de febrero en el campus de Córdoba, de 10.00-13.30. El aforo es limitado y la asistencia gratuita previa inscripción: https://eventos.uloyola.es/128957/detail/i-foro-de-actualidad-economica-financiera-y-digital.html
El tema de esta primera edición es la Gestión Financiera 360: Riesgos, IA y Sostenibilidad, en la que expertos de EY, Silbon y profesores de la Facultad abordarán temas de gran relevancia e interés para las empresas, relacionados con la gestión de riesgos, la transformación digital de la función financiera y la información sobre sostenibilidad.
Este foro, que se celebrará con carácter anual, refleja el compromiso de la Universidad Loyola con la formación permanente del tejido empresarial cordobés, ya que tiene como objetivo ofrecer un espacio de encuentro y reflexión donde empresarios, directivos y profesionales puedan compartir conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras. En este sentido, el foro busca proporcionar herramientas prácticas que contribuyan al crecimiento y desarrollo sostenible de las empresas en Córdoba y su entorno, así como fortalecer la colaboración entre la universidad y el sector empresarial, fomentando el intercambio de ideas y la creación de sinergias que impulsen la competitividad y la innovación.
En este primer foro participarán José Morales y Lola Costa, del departamento de Corporate Treasury de EY, que hablarán sobre "Gestión del riesgo de tipo de cambio y del riesgo de tipo de interés"; Roberto Ríos Dorado y Juan Manuel Priego Moreno, del departamento de Digital Finance de EY, que abordarán la "Transformación digital de la función financiera. Adopción de la inteligencia artificial, el low code y la hiper automatización"; y Mercedes Ruiz Lozano, profesora de la Universidad Loyola, y Aécio Dantas, Sustainability Manager en Silbon, quienes abordarán el "Informe de sostenibilidad: principios e implementación práctica".
Sobre los ponentes
- -José Morales Díaz
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con sobresaliente Cum Laude y Premio Extraordinario. Cuenta con 25 años de experiencia en auditoría y asesoramiento contable para todo tipo de empresas. Además, es especialista en contabilidad de instrumentos financieros, valoración de instrumentos financieros y gestión de riesgos financieros.
- -Lola Costa Cosano
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, así como licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado por la Facultad de ETEA. Máster en Gestión de carteras de renta fija y variable, impartido por el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB). Cuenta con una experiencia de más de 10 años en auditoría y servicios de asesoramiento para entidades financieras y no financieras. Es profesora asociada en la Universidad Loyola Andalucía.
- -Roberto Ríos Dorado
Es ingeniero técnico en informática de gestión por la Universitat Oberta Catalunya (UOC). Máster en Internet Business por ISDI. Pertenece al equipo de EY encargado de la transformación digital del área financiera, abordando tres pilares fundamentales: personas, procesos y tecnología.
-
-Juan Manuel Priego Moreno
Miembro del grupo de EY de especialización de implantación de ERP y automatización de procesos. Cuenta con una experiencia de más de ocho años en servicios de tecnología para empresas dentro del ámbito financiero. Máster en investigación matemática por la Universidad de Cádiz y está terminando actualmente uno en la Universidad Internacional de Valencia en Inteligencia Artificial.
- -Mercedes Ruiz Lozano
Profesora de la Universidad Loyola. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga. Pertenece al Área de Economía Financiera y Contabilidad y al Grupo de Investigación en Economía Social e Innovación Social- Social Matters. Ha participado en proyectos de investigación en el ámbito del Tercer Sector, las entidades no lucrativas, la gestión de las Administraciones Públicas, la Innovación Social y la Responsabilidad Social-Sostenibilidad, entre otros.
- -Aécio Dantas
Director de Sostenibilidad en SILBON. Ingeniero Forestal con un doctorado en Ciencias Ambientales y Forestales, inició su carrera en proyectos de energías renovables en Brasil y como consultor medioambiental. Su enfoque estratégico se centra en la integración de prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de producción y en las operaciones diarias de la empresa.
Sobre la Universidad Loyola
La Universidad Loyola, universidad de la Compañía de Jesús, inició sus actividades en 2013 y es hoy una universidad de referencia en el Sistema Universitario español, por sus resultados académicos, su internacionalización, la empleabilidad de sus graduados y su investigación. Cuenta ya con siete promociones de egresados y un volumen actual de 4.900 estudiantes en sus tres sedes de Sevilla, Córdoba y Granada.
La Universidad Loyola ofrece la posibilidad de estudiar en sus campus una amplia oferta de grados, dobles grados y diplomas de especialización, en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Educación, Ingeniería, Psicología, Relaciones Internacionales, Salud, Teología y Artes. Asimismo, cuenta con una amplia oferta formativa de postgrado, programas de doctorado y formación Executive. De igual forma, desarrolla una amplia labor investigadora en estos campos y tiene una fuerte presencia social en las ciudades en las que trabaja.
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Loyola es la responsable de los estudios oficiales de grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Economía.