domingo. 19.01.2025

Las escuelas de verano municipales de Córdoba contarán con 2.000 plazas y se desarrollarán durante el próximo mes de julio. Como cada año, el Consistorio ha presentado esta oferta que se llevará a cabo en 17 centros escolares repartidos por los distritos y barriadas periféricas de la ciudad. Con este programa se pretende dotar a los pequeños de un espacio educativo y de convivencia donde poder jugar y aprender, además de contribuir de esta forma a la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.

El programa educativo supondrán la contratación de 110 monitores y 17 coordinadores. Los centros estarán repartidos en los distritos: Centro, Levante, Fuensanta, Poniente Sur y Norte; y con dos centros escolares habilitados desde Poniente Norte, Moreras, y Sur. También habrá opción en las barriadas periféricas de Villarrubia, Higuerón, Trassierra, Alcolea, Cerro Muriano y Santa Cruz. Las familias podrán realizar las inscripciones desde el próximo 20 de mayo hasta el día 30 a través de la web municipal o desde los centros cívicos de la ciudad.

Paz y solidaridad La paz y solidaridad serán los valores en los que se hará especial hincapié en estos espacios educativos, además de otras actividades relacionadas con la igualdad de género, solidaridad, respeto por el medio ambiente, la interculturalidad, o los hábitos de vida saludables. También habrá actividades de formación en hábitos sociales y personales, deportivas, culturales, de ocio y ocupación del tiempo libre, y familiares. A esto se le añade el campamento durante un fin de semana dirigido a 350 plazas, con el que se pondrá el broche de oro a las escuelas de verano.

El horario de las escuelas de verano será de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, aunque hasta 340 menores se podrán acoger a la ampliación horaria entrando a las 09.00 y saliendo a las 14.00, para facilitar la conciliación de las familias.

El total del precio adjudicado este año es de 423.347 euros. Aunque el programa se organiza desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la mayor parte de la financiación procede de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad (421,900 euros), "para nosotros esto es una novedad, ya que anteriormente más de la mitad lo poníamos con fondos municipales", ha concluido Contador.

Las escuelas de verano tendrán 2.000 plazas en 17 centros escolares de Córdoba