La situación de los centros escolares públicos en Lucena y en el resto de Andalucía se agrava con la llegada del calor. Izquierda Unida ha denunciado hoy en el CEIP Antonio Machado el “abandono sistemático” del sistema educativo público por parte del gobierno de Juanma Moreno, especialmente en lo relativo a la climatización de las aulas, una necesidad urgente en una comunidad que cada año sufre temperaturas extremas.
En una comparecencia pública, el coordinador provincial de IU en Córdoba, Sebastián Pérez, y el portavoz municipal de IU en Lucena, Miguel Villa, han alertado sobre los riesgos que enfrentan estudiantes y docentes ante la falta de condiciones adecuadas para soportar las olas de calor. Pérez ha sido tajante: “No hablamos de un lujo, sino de salud pública. Las altas temperaturas en las aulas suponen un riesgo real para nuestros niños, niñas y el personal educativo”.
Críticas a la Junta por incumplir la Ley de Bioclimatización
Según ha explicado Pérez, la Junta de Andalucía incumple de forma reiterada la Ley de Bioclimatización, una normativa que obliga a garantizar condiciones térmicas adecuadas en los centros educativos. Ante esta dejación de funciones, son las AMPAS, los colegios y los propios ayuntamientos quienes están costeando instalaciones y mantenimiento de sistemas de refrigeración.
“La administración autonómica ha trasladado sus responsabilidades a las familias y los municipios sin aportar recursos. Es inaceptable”, ha insistido el líder de IU Córdoba.
Situación crítica en los colegios de Lucena
Por su parte, Miguel Villa ha expuesto que en Lucena, de los diez colegios del municipio —más los de Jauja y Las Navas— solo uno, el CEIP El Prado, cuenta con un sistema de climatización financiado por la Junta. Incluso este, ha dicho, requiere mantenimiento que ha recaído sin apoyo en el ayuntamiento.
En el caso del CEIP Antonio Machado, apenas tres espacios disponen de algún tipo de refrigeración —algunas aulas de infantil, la sala de profesores y el salón de actos— y, aun así, los cortes de luz son frecuentes cuando se conectan a la vez, debido a la sobrecarga de una instalación eléctrica deficiente. “La climatización es prácticamente inexistente”, ha lamentado Villa.
Solo el 30% de las aulas cuenta con refrigeración
Actualmente, estima IU, apenas un 30% de las instalaciones escolares de Lucena tienen algún sistema de climatización, y en su mayoría ha sido sufragado por las propias familias. “La Junta sigue sin asumir sus responsabilidades”, ha afirmado el portavoz de IU.
Propuesta simbólica: Pleno sin aire acondicionado
Como gesto de denuncia y para visibilizar las condiciones que soportan diariamente miles de alumnos, IU propondrá que el próximo Pleno municipal de Lucena se celebre sin aire acondicionado. “Queremos que el equipo de gobierno del PP experimente lo que viven estudiantes y profesores durante horas de clase en verano”, ha expresado Villa.
IU exige inversiones urgentes en climatización educativa
Desde IU se exige al ejecutivo de Moreno Bonilla que ejecute de forma inmediata las inversiones necesarias para adaptar todos los centros educativos a las nuevas condiciones climáticas. “La Junta recibe transferencias económicas del Estado que deben usarse para reforzar los servicios públicos, no para mirar hacia otro lado”, ha señalado Sebastián Pérez.
“La salud de nuestro alumnado y del profesorado no puede seguir esperando. Si no actuamos ya, no descartamos que en el futuro haya que cerrar colegios por el calor”, ha advertido el coordinador provincial.