Ayer tuvo lugar la primera sesión informativa de una ambiciosa iniciativa destinada a monitorizar el clima de ruido urbano, un factor clave en la calidad de vida de sus ciudadanos. Este proyecto está impulsado por IN-HABIT, con el respaldo del Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba y la experiencia tecnológica de DataCor, como socio tecnológico.
Esta iniciativa se enmarca activamente en el concepto de ciencia ciudadana, invitando a los cordobeses a participar directamente en la recopilación de datos y en la observación del ruido ambiental, convirtiéndolos en colaboradores esenciales para comprender y mejorar la acústica de su propia ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es recopilar datos precisos y en tiempo real sobre los niveles de ruido en diferentes puntos de la ciudad. Esta información permitirá comprender mejor los patrones de ruido, identificar zonas críticas y, en última instancia, diseñar estrategias efectivas para mitigar su impacto, mejorando así el bienestar y la salud acústica de los residentes.
El dispositivo que se usará para esta medición ha sido nombrado como LoraCeta, un sensor innovador y una verdadera obra de arte funcional que se integra de manera inmersiva en nuestro entorno urbano a través de un elemento tan arraigado en nuestra ciudad como la maceta.
La LoraCeta va mucho más allá de una simple maceta: es un dispositivo inteligente diseñado para monitorizar el ruido ambiental que la rodea, ofreciendo una visión precisa de la contaminación acústica en nuestras calles. Pero su capacidad no termina ahí: todos los datos recopilados son gestionados a través de una robusta plataforma "powered by FIWARE", garantizando una administración pública eficiente y transparente. Esto significa que la información estará disponible para las autoridades y para los ciudadanos, facilitando la toma de decisiones informadas para mejorar nuestra calidad de vida.
El próximo taller tendrá lugar el 16 de junio en el Centro Luciana Centeno. El formulario para participar en el taller es: https://forms.office.com/e/WMDe5FqdxZ. Las personas interesadas tendrán que personarse con una copia de su DNI.