Redacción.- La comunidad de aprendizaje IES Sácilis ha sido seleccionada por cuarta vez consecutiva para desarrollar un proyecto Erasmus + KA229. Esta selección se une a la ya más que dilatada carrera en proyectos europeos de este peculiar centro innovador situado en Pedro Abad. Es importante remarcar que el IES Sácilis cuenta con apenas 70 alumnos/as y 14 profesores/as y que, a pesar de ello, siempre ha sido el centro coordinador a nivel europeo de todos los proyectos a los que se ha presentado.
Varios premios como el sello de calidad nacional y europeo, reconocimiento de buena práctica educativa y el nombramiento como “eTwinning School” avalan de manera oficial la excelencia de la trayectoria europeísta de este pequeño centro de Pedro Abad.
Además del IES Sácilis, 3 centros más de la capital (IES Ángel de Saavedra, IES Trassierra e IES Medina Azahara) han sido seleccionados para desarrollar un KA229. Se da la circunstancia de que el centro perabeño ha sido el mejor valorado de todos en la provincia de Córdoba y que se trata del único proyecto que no se va a desarrollar en la capital.
El proyecto en cuestión se denomina “Aprendizaje Dialógico y Actuaciones Educativas de Éxito: un Modelo Inclusivo para la Construcción de Ciudadanía Europea”, título que se engloba en el acrónimo DIALOGA. El objetivo principal del mismo es el de trabajar distintas temáticas relacionadas con la inclusión social mediante la aplicación de actuaciones de éxito recogidas en el proyecto Includ-ed como son los grupos interactivos y las tertulias dialógicas.
La asociación se conforma con otros 2 países, Francia e Italia, siendo España (IES Sácilis) el socio coordinador y formador del resto de socios.
El desarrollo de los objetivos del proyecto se concretará en:
-Jornadas de formación en Pedro Abad: durante una semana el IES Sácilis, en colaboración con TRILEMA, CEP de Córdoba y el Aula de Mejora Educativa de la UCO, formará a los docentes que conforman la asociación en temáticas educativas tales como el aprendizaje dialógico, las actuaciones educativas de éxito y las rutinas y destrezas de pensamiento. Todo ello servirá de base para arrancar el resto de movilidades y actividades enmarcadas en el proyecto
-Encuentros de corta duración: se realizarán 3 encuentros de una semana de duración donde el alumnado participante de los diferentes países se agrupará y participará en numerosas actuaciones de éxito expresamente diseñadas para la ocasión. Asimismo, cada país anfitrión ofrecerá diversas opciones educativas innovadoras para enriquecer el aprendizaje: radio escolar, teatro y podcasts creativos.
-Movilidades de larga duración: 14 movilidades de 2 meses a España, Francia e Italia. El alumnado se sumergirá durante ese tiempo en la vida, idioma y costumbres tanto del centro que los recibe como de la localidad y país que los acogen. Son experiencias de vida que marcan para siempre a los estudiantes que las viven y que enriquecen enormemente su proceso educativo.
En palabras del director del IES Sácilis de Pedro Abad este “será un proyecto pionero que pretende extender el concepto de comunidad de aprendizaje y actuaciones educativas de éxito a otros centros para que éstos lo aprendan y puedan ponerlo en práctica en su actuación docente diaria. Es un proyecto con una altísima sostenibilidad que merece la pena desarrollar con trabajo, ilusión y esfuerzo”. El director del Aula de Mejora Educativa de la Universidad de Córdoba, D. Blas Segovia manifiesta también que es éste “un gran proyecto que va a poner un hito entre la red de Comunidades de Aprendizaje de Andalucía”.