Adiós a una tradición inesperada en la PAU andaluza. Tras seis años consecutivos siendo protagonista del examen de Historia de España en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) –anteriormente conocida como PEvAU–, Primo de Rivera se cae del cuestionario en 2025. Su lugar ha sido ocupado por otra figura clave del siglo XX español: Francisco Franco.
Este martes, más de 50.000 estudiantes andaluces se han enfrentado a la temida prueba de Historia, una de las asignaturas troncales más esperadas y comentadas en Selectividad. Las quinielas previas entre alumnos y docentes apuntaban a que Primo de Rivera volvería a aparecer, como lo había hecho durante seis convocatorias consecutivas. Sin embargo, el guion cambió de forma sorpresiva.
No ha podido ser este año, cambiamos de dictador... Primo de Rivera cede su trono a Francisco Franco#selectividad #ebau2025 #PAU2025 pic.twitter.com/8qZ1Y4zLxW
— Mario Post (@marnuvil) June 3, 2025
La dictadura franquista toma el relevo en Selectividad 2025
En lugar de continuar con el ciclo repetitivo, el examen de Historia de España ha centrado sus contenidos en el régimen franquista. Tanto en el itinerario A como en el B de la prueba, los temas giraban en torno a la figura de Franco y la estructura del Estado tras la Guerra Civil.
En concreto, las preguntas más destacadas han sido:
-
“La creación del Estado franquista: bases ideológicas, autarquía y consolidación (1939-1959)” como opción de desarrollo teórico.
-
Un comentario de texto basado en un extracto del 'Fuero de los Españoles', publicado en el BOE el 18 de julio de 1945.
Este giro temático ha supuesto un cambio inesperado en el enfoque habitual del examen, que tradicionalmente había mantenido un bloque muy estable con la presencia casi obligatoria de Miguel Primo de Rivera.
🔴📰 ÚLTIMA HORA - Primo de Rivera se despide entre lágrimas
— ruiz_per (@ruizperju) June 3, 2025
"Ha sido un honor compartir estos largos años con vosotros. Gracias por tanto perdón por tan poco"
🏆 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024
Gracias Leyenda#PAU2025 #Selectividad2025 #Primoderivera #ebau2025 pic.twitter.com/VVGsupZuUn
Estudiantes y redes sociales reaccionan con humor al cambio de tendencia
La Selectividad 2025 en Andalucía no solo ha traído sorpresas dentro de las aulas. Las redes sociales han estallado desde primera hora con reacciones, memes y bromas sobre la posible aparición de Primo de Rivera. Muchos usuarios confiaban, incluso con humor, en que el dictador volvería a ser protagonista.
Sin embargo, el desconcierto ha sido evidente al confirmarse la ausencia de su figura en la prueba. Las plataformas digitales se han llenado rápidamente de memes comparativos entre Primo de Rivera y Franco, así como de referencias a la “maldición” que finalmente ha sido rota en esta edición.
El putísimo Primo de Rivera entrando hoy a las aulas de Historia en Andalucía #selectividad #ebau2025 #PAU2025 pic.twitter.com/jiHZewR3Yn
— Mario Post (@marnuvil) June 3, 2025
Un examen con enfoque histórico renovado
El cambio de figura histórica principal podría marcar un antes y un después en el planteamiento de la prueba de Historia de la PAU en Andalucía. Este giro ofrece a los estudiantes nuevos retos y también abre la puerta a una mayor diversidad de contenidos en futuros exámenes.
Con esta edición de 2025, los temarios de la Selectividad en Andalucía dan señales de actualización, incorporando nuevos bloques temáticos que hasta ahora se mantenían en segundo plano respecto a los más recurrentes.