Madres y padres de alumnos usuarios del servicio de comedor escolar del CEIP Juan de Mena de Córdoba capital vuelven a expresar su descontento con este, denunciando de nuevo las graves deficiencias que afectan a la calidad de la comida y las condiciones en las que esta se sirve a los niños.
Esta vez, los padres aportan material audiovisual que evidencia el mal estado de la fruta y la presencia de raspas en los alimentos servidos, además de contar con el testimonio de extrabajadores de la empresa encargada del catering, Mediterránea, quienes relatan prácticas inapropiadas llevadas a cabo en la prestación del servicio. Cabe destacar que las imágenes adjuntas fueron obtenidas de manera totalmente espontánea por niños usuarios de este servicio, con la única finalidad de mostrar a sus familias la calidad de la comida que a diario ingieren en el comedor escolar, por lo que, en ningún caso obedece a una acción organizada.
Las familias quieren hacer especial hincapié en que las imágenes de la fruta en mal estado fueron tomadas de un ejemplar de pera que formaba parte del menú del comedor escolar, por lo que en ningún caso están manipuladas. Igualmente, tras el episodio de la pera podrida, las monitoras tuvieron que sustituirle a una niña una naranja con moho y las que no lo tenían, presentaban un sabor de encontrarse en mal estado. El material visual aportado sirve para documentar las deficiencias en la comida de las que el alumnado usuario de este servicio lleva quejándose desde hace años.
En las imágenes se observa con claridad el mal estado de la fruta servida a los alumnos, con piezas visiblemente deterioradas. Asimismo, se captan imágenes de la presencia de raspas en la comida, lo que representa un riesgo para los niños que consumen los alimentos, sobre todo, para los más pequeños. Las imágenes muestran la falta de atención a los detalles básicos de calidad y seguridad alimentaria. Además de las quejas visuales, una extrabajadora del catering Mediterránea ha decidido compartir con estos padres su experiencia en la empresa.
En su testimonio, asegura que las prácticas dentro del catering no cumplen con los estándares nutricionales adecuados. Se servían alimentos en condiciones que no eran aptas para el consumo, “filetes partidos por la mitad y se dividían las piezas de fruta para varios comensales porque no había para todos.
La calidad de la ensalada es plástico puro”, declara una extrabajadora, que prefiere mantener el anonimato por razones de seguridad. "Estamos completamente indignadas. Nuestros hijos no solo merecen una alimentación saludable y segura, sino también la tranquilidad de saber que el servicio de comedor es adecuado y respetuoso con su bienestar. No podemos permitir que la situación continúe. Exigimos responsabilidades a la empresa y a las autoridades educativas", aseguran las familias afectadas.
Esta situación no es nueva, ya que las quejas de los padres sobre el servicio de comedor escolar han sido recurrentes a lo largo de los últimos años, y de formas más intensa durante el presente curso escolar, siempre bajo la prestación del servicio de Mediterránea. La falta de respuesta satisfactoria por parte de la administración y de la empresa encargada del catering ha agravado aún más la frustración de los padres, que han solicitado en reiteradas ocasiones una mejora en las condiciones del servicio.
Desidia total de la administración
Los familias denuncian además una total desidia por parte de la administración, que parece echar balones fuera y no hace nada para solucionar el problema de forma rápida y eficaz. "No podemos seguir esperando más. Sabemos que la salud alimentaria de nuestros hijos está en juego y, mientras tanto, la Junta de Andalucía continúa ignorando nuestras quejas. Hemos sido pacientes, pero ya no podemos quedarnos de brazos cruzados. La falta de respuesta por parte de la administración es inaceptable y pone en riesgo el bienestar de los niños. La fruta en mal estado o la presencia de raspas en el pescado, como puede observarse en las fotografías aportadas, demuestra que los niños no mienten cuando cuentan a sus padres que la calidad de los menús es pésima", afirman las familias.
Asimismo, estas afirman que la administración las están mareando al indicar que, para poder actuar, la única vía es presentar las quejas formalmente, pero en ningún caso ofrece soluciones claras o eficaces. "Nos dicen que presentemos las quejas de forma oficial, pero no nos dan respuestas concretas ni plazos para resolver el problema. Es frustrante ver cómo nos piden que hagamos las cosas de una determinada manera para luego no hacer nada, aunque cumplamos con lo que dicen; y, mientras tanto, nuestros hijos siguen siendo los más perjudicados. Necesitamos que actúen de inmediato y con seriedad”, apuntan.
“Las familias hemos presentado escritos dirigidos a la delegación de Educación de la Junta, bien a través de la dirección del centro escolar o enviando la queja directamente a la propia delegación, por los cauces recomendados. Sin embargo, se siguen sumando meses y no vemos mejoras en la prestación del servicio de comedor ni conocemos qué está haciendo la administración para mejorar la situación, que de sobra conocen”, insisten las familias. El hartazgo de estas familias ha llegado ya a su límite: “Da igual mediante qué fórmula la administración tenga conocimiento de lo qué está pasando en los comedores escolares gestionados por Mediterránea; lo importante es que resuelva la situación”, señalan.
Exigen una reunión urgente
Los padres y madres exigen una revisión exhaustiva del servicio de comedor y de las prácticas del catering Mediterránea, y piden una reunión urgente con representantes de máximo nivel de la Agencia Pública Andaluza de Educación o de la propia delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba. Además, exigen que se implementen cambios que garanticen una comida saludable, segura y adecuada para los menores, sin más retrasos ni excusas. El bienestar de los alumnos es una prioridad para todas las familias, y esperan que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para resolver este problema de manera eficaz y definitiva.