sábado. 26.04.2025

La Cátedra de Economía Social, fruto del convenio firmado con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, la primera actividad de la Cátedra con la celebración de la VI Semana Universitaria de Economía Social los días 26 y 27 de marzo. Las jornadas tendrán lugar en la Facultad de Ciencias del Trabajo y contará con la participación de expertos en la materia y la presencia de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino Segovia, que impartirá la conferencia 'Presente y futuro de la Economía Social' a las 13:00. 

Esta Cátedra se enmarca en el "Plan Estratégico para el impulso y la modernización de la economía social en Andalucía (2023-2026)" para visibilizar la economía social como un instrumento eficaz para la empleabilidad. La Cátedra nace con el objeto de incrementar el conocimiento sobre el fenómeno cooperativo en el ámbito universitario, así como de convertirlo en objeto de estudio científico, fomentar la investigación y la transferencia de conocimiento.  

Economía social 

La economía social se caracteriza por la primacía social de las personas y el fin social sobre el capital, que se concreta en gestión autónoma y transparente, democrática y participativa. Integra a cooperativas, mutualidades, fundaciones, asociaciones que lleven a cabo actividad económica, sociedades laborales, empresas de inserción, centros especiales de empleo, cofradías de pescadores y sociedades agrarias de transformación, principalmente. Entre todas ellas, las cooperativas copan el protagonismo por volumen de facturación y creación de empleo.

La UCO acoge su primer evento de la VI Semana Universitaria de la Economía Social