domingo. 26.03.2023

Andalucía cuenta con 394 aulas más que en 2018 a pesar de la baja natalidad

  • "El procedimiento de escolarización acaba de empezar y dura meses y, por tanto, el número de unidades se va ajustando a lo largo del proceso"
Imagen de archivo de un pupitre de un aula de un colegio
Imagen de archivo de un pupitre de un aula de un colegio

El sistema educativo público andaluz tiene un total de 394 unidades (aulas) más que en 2018, en un contexto de descenso pronunciado de la natalidad. Así lo ha asegurado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en el Parlamento donde ha añadido que la prueba evidente de que la escuela pública crece cada año es que “cuenta con más profesores y más aulas que nunca pese a contar con menos alumnos”. En este sentido, el consejero ha subrayado que en 2018 la plantilla pública estaba integrada por 101.000 docentes y este curso se ha alcanzado la cifra de 109.000 con casi 50.000 escolares menos en Infantil y Primaria.

Estas cifras han permitido que “tengamos las ratios medias más bajas de la historia en las primeras etapas, por debajo de 20 alumnos en el segundo ciclo de Infantil y por debajo de 21 en Educación Primaria, ha resaltado Imbroda.

Durante su intervención, el consejero ha explicado que el procedimiento de escolarización acaba de empezar y dura meses y, por tanto, el número de unidades se va ajustando a lo largo del proceso. “En estos momentos aún no sabemos como quedarán configurados definitivamente los centros”, ha señalado.

Andalucía cuenta con 394 aulas más que en 2018 a pesar de la baja natalidad
Comentarios