Adrián Pérez Fernández y Jesús Estévez Granados se alzan con el galardón, tras competir con el alumnado de cuarenta centros de Córdoba y provincia. Los carteles presentados a concurso ponían a prueba la creatividad e ingenio del alumnado, relacionando las matemáticas con el patrimonio histórico y cultural de Córdoba. El jurado destaca la alta participación y la calidad de los trabajos presentados, que le hizo realmente difícil tomar una decisión.
En algunos carteles aparece el mapa de la provincia relleno de fórmulas matemáticas, en otros la Mezquita o el Puente Romano, distintivos de nuestra ciudad, una matematización de la Plaza de la Corredera, los patios, declarados Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, la Torre de la Malmuerta con su planta octogonal, etc.
El cartel ganador muestra la cúpula de Mirhab de la Mezquita, señalando su trazado y relacionándolo con el radio de la circunferencia circunscrita con uno de nuestros elementos más característicos: la proporción cordobesa.
Dicha proporción tuvo gran presencia en la arquitectura cordobesa cuando era capital del califato, y recuperó valor gracias a la labor del arquitecto Rafael de la Hoz. Forma parte del currículo de la asignatura de matemáticas en la ESO, siendo una de las proporciones más notables, junto con la proporción áurea.
Los ganadores del cartel podrán ver como su trabajo inunda los centros cordobeses y la propia ciudad, especialmente el día de realización de la prueba, el 24 de abril de 2025. Además de su trabajo impreso recibirán una serie de obsequios de la organización.
Damos así difusión uno de los eventos matemáticos más importantes de nuestra ciudad: La gymkhana matemática por Córdoba. Cuenta con XXVII ediciones realizadas, siendo ésta la vigésimo octava. Todas ellas han sido posibles gracias a la implicación del profesorado de matemáticas de nuestra provincia, que cada año diseña con ilusión nuevos retos a lo largo de la ciudad, haciendo disfrutar al alumnado y promoviendo el conocimiento de nuestro casco histórico de una forma diferente. Cada año, desde hace más de veintiocho, sacamos las matemáticas a la calle para apreciar su presencia y hacerlas visibles.
La prueba dará comienzo en la Plaza de la Corredera y desde allí los equipos partirán a los diferentes puntos base repartidos por nuestro casco histórico, hasta llegar al centro de Educación Vial, donde finaliza.
En esta Gymkhana, organizada por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través del Centro de Profesorado, colaborarán diversas instituciones como el Ayuntamiento de Córdoba (Delegación de Educación e Infancia) y el Patronato de Turismo. También apoyan la actividad la Fundación CajaSur y empresas como DEZA y Frutas Valverde, existiendo la posibilidad de que otras puedan sumarse si así lo desean.