sábado. 02.12.2023

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Francisco Viso, ha recibido en la jornada del martes en la Delegación Territorial a 12 jóvenes de la provincia de Córdoba que obtuvieron recientemente en Málaga una medalla en la AndalucíaSkills 2023, las denominadas Olimpiadas de FP. Dicho alumnado, que aglutinó diez medallas (cinco oros, tres platas y dos bronces), tuvo que enfrentarse en la séptima edición de este evento a situaciones reales de trabajo dentro de un entorno profesional, poniendo en práctica sus conocimientos teóricos, capacidades y habilidades. 

El encuentro de carácter bienal, organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, tiene el objetivo de, además de dar visibilidad a la FP, convertirse en un lugar de encuentro para empresarios, universidad, profesorado y expertos para potenciar las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial. AndalucíaSkills constituye un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas. También es una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos. 

El alumnado que obtuvo medalla de oro fue Diego Ávalos y Javier Fernández (Mecatrónica - IES Zoco), Jesús Manuel Herruzo (Soldadura - IES Zoco), Juan Gordillo (Control Industrial - CDP San Luis Rey), Paula Fernández (Escaparatismo y Visual Merchandaising - IES El Tablero) y Antonio Aguilar (Panadería y Pastelería - IES Gran Capitán). La plata, por el contrario, fue para Mayerli Gordillo ((Peluquería - IES El Tablero), Raúl Polo y José Verdugo (Jardinería Paisajística - IES Galileo Galilei) y Miguel Ángel Flores (Administración de Sistemas Informáticos en Red - CSD Lope de Vega). Por último, el alumnado que logró la medalla de bronce fue Juan Antonio Cano (Soldadura - IES Zoco) y Julia Burgos (Floristería, IES Galileo Galilei). 

Viso, que estuvo acompañado en el acto por profesorado de los centros, familias y personal de la Delegación Territorial, aseguró ante los medios de comunicación que esta competición ha demostrado “el potencial, el talento y la innovación de la Formación Profesional cordobesa, su alto nivel formativo, su conexión con las empresas y su permeabilidad con el mundo laboral. Sin lugar a duda, somos referente a nivel regional”. Además, ha afirmado que uno de los objetivos de estas olimpiadas era “sacar la FP a la calle y que la ciudadanía pueda valorarla en su verdadera dimensión y potencialidad”.

Reconocimiento al alumnado cordobés premiado en las Olimpiadas de FP