El consejero de Industria firma un protocolo de colaboración con Ellas
Vuelan Alto, Women in Mining & Industry, BoostHer y Mujeres Valientes
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela,
ha firmado hoy un protocolo de colaboración con cuatro asociaciones profesionales y
de mujeres, Ellas Vuelan Alto; Women in Mining & Industry Spain; BoostHer y Mujeres
Valientes, con el objetivo de promover una mayor participación de la mujer en las
actividades industriales y mineras en Andalucía. “Debemos crear entre todos las
condiciones más favorables para lograr que el talento femenino gane protagonismo en
nuestra industria y nuestra minería”, ha defendido el consejero.
Con la firma del protocolo, que ha sido suscrito por la presidenta de Ellas Vuelan Alto,
Gema Martín del Burgo; la presidenta de Women in Mining & Industry Spain, Mónica
Muñoz; la consultora Teresa Suárez en representación de la plataforma de networking
femenino BoostHer; y la directora de Mujeres Valientes, María José Andrade, arranca
la programación de eventos de la I Semana de la Mujer en la industria y la minería
andaluza.
Esta iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía para fomentar la presencia de las
mujeres en estos sectores, prevé la celebración de una quincena de actos en los que
participarán más de 80 mujeres hasta el próximo viernes 31 organizados por la
Consejería de Industria, Energía y Minas y sus delegaciones territoriales en todas las
provincias.
“Tener mayor presencia de mujeres en sectores como la industria y la minería no solo
es una aspiración de este Gobierno, sino que es una necesidad del conjunto de la
sociedad”, ha subrayado Jorge Paradela. De lo contrario, ha abundado, “perdemos un
enorme potencial de talento, desaprovechamos la diversidad de perspectivas y
habilidades que las mujeres aportan y restamos competitividad a nuestros sectores”.
Paradela ha explicado que las áreas prioritarias de colaboración se orientan, por un
lado, a visibilizar, reconocer y valorar la aportación del talento femenino a la industria,
mostrando las experiencias y logros de las mujeres ya incorporadas. “Resulta
fundamental acercar la figura de mujeres referentes que sirvan de inspiración a las
más jóvenes”, ha destacado el consejero.
Asimismo, el protocolo contempla acciones de divulgación de las oportunidades que
supone para la mujer el desarrollo de la carrera profesional en el sector industrial y
minero, en particular a través tanto de la Formación Profesional como de las
titulaciones relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas,
áreas conocidas como STEM por sus siglas en inglés.
“En la FP de Grado Superior ligadas a los sectores industriales, minero y energético,
solo el 12% son mujeres; una cifra que es aún menor en programas de FP de Grado
Medio, en los que apenas alcanza el 4%”, ha abundado Jorge Paradela, quien ha
señalado también que “en la universidad solo el 27% de las matriculaciones en
Ingeniería corresponde a mujeres; un 16% en Informática, un 37% en las carreras de
Matemáticas y Estadística, o un 43% en Ciencias Físicas, Químicas y Geológicas”.
El acuerdo rubricado incluye, además, el impulso al liderazgo femenino, su
participación en la toma de decisiones en todos los niveles y áreas sectoriales,
buscando una representación equilibrada y diversa. En esta línea, las asociaciones
firmantes participarán en eventos como los organizados durante esta primera Semana
de la Mujer en la industria y minería andaluza.
Pero su presencia no se limitará a esta semana, sino que tendrá continuidad a través
de otros instrumentos impulsados por la Consejería de Industria, Energía y Minas
como la Red Ciudades Industriales de Andalucía, a través de la que se harán
partícipes de actos, iniciativas, difusión de oportunidades y experiencias de mujeres en
estos sectores a los más de 100 municipios andaluces ya adheridos a la Red.
La presidenta de Ellas Vuelan Alto, Gema Martín del Burgo, ha señalado que esta
firma “representa otro paso en nuestra apuesta decidida por visibilizar el talento
femenino en un sector como el aeroespacial, tan importante para esta comunidad y
refrenda, además, el compromiso institucional en la región con los valores y misión de
Ellas Vuelan Alto”. Andalucía, ha recordado, “fue la primera región de España donde
constituimos una división específica con un grupo de mujeres profesionales de la
comunidad”.
Por su parte, la presidenta de Women in Mining & Industry, Mónica Muñoz, ha incidido
en que este protocolo supone “oficializar la colaboración” que llevamos desarrollando
desde hace varios años con la Junta, y ha abundado en su apuesta “por la inclusión de
la mujer en la minería, pero no solo para que lleguen, sino para que permanezcan y
desarrollen su carrera profesional”. “Andalucía tiene una historia minera muy grande y
queremos seguir haciendo historia”, ha concluido.
Teresa Suárez, en representación de la plataforma BoostHer, ha destacado esta
iniciativa social “que nace para impulsar a las mujeres STEM” , ya ha subrayado la
orientación de esta plataforma para “buscar soluciones y seguir colaborando para dar
pasos juntas”.
La directora de Mujeres Valientes, María José Andrade, ha puesto el foco en la década
de trabajo, con más de 40 eventos realizados, desde el convencimiento de “dar voz y
visibilidad a mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales”.
En el acto, conducido por el viceconsejero, Cristóbal Sánchez, han estado presentes el
secretario general de Industria y Minas, José Javier Alonso; el secretario general de
Energía, Manuel Larrasa; la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de
Género y Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e
Igualdad, Concepción Cardesa; la directora gerente de la Agencia Andaluza de la
Energía, Natalia Márquez; la secretaria general técnica de Industria, Energía y Minas,
Julia Molina; y los delegados territoriales de la Consejería en Almería, Granada,
Córdoba y Sevilla, Guillermo Casquet, Gumersindo Fernández, Agustín López, y
Antonio Ramírez, respectivamente.
Para reforzar los actos de la Semana de la Mujer en la industria y la minería andaluza,
la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña en la que aparecen mujeres
que ya trabajan en la industria y minería andaluza, y que son ejemplo del talento
andaluz en estos sectores, con el mensaje: Nosotras hacemos industria, nosotras
hacemos minería, nosotras hacemos una Andalucía mejor.