sábado. 10.06.2023

Hoy se ha celebrado en el SERCLA de SEVILLA la mediación sobre los motivos que provocan la huelga indefinida en las empresas SOCIBUS Y SECORBUS, y que básicamente son: 

  • La disconformidad de la plantilla respecto al cambio de centro de trabajo de los trabajadores de Córdoba y Bailen a la base de Pedro Abad, de forma injustificada y gravando la empresa contra los trabajadores el coste de los desplazamientos innecesarios. 
  • La desinformación sobre los conceptos como dietas en las nóminas, así como la opacidad de muchos conceptos los cuales son de cálculo indeterminado e incomprensible. La dinámica que tiene la empresa de adeudar retribuciones que nos obligan a realizar demandas de cantidad, que judicializadas tardan años y después en el acto de conciliación previo al juicio aceptan su pago. Es una dinámica totalmente abusiva no sancionada por las autoridades laborales. Las nóminas siempre las entregan al menos con un mes de demora. 
  • La carencia de un calendario anual. De existir una disponibilidad absoluta que no la pagan, negarse a fijar los días de trabajo anuales, la no compensación de los festivos cuando caen en el descanso intersemanal, el cambio de cuadrantes de trabajo con menos de 24 horas. Distribución irregular de la jornada vulnerando el art. 34.2 del E.T.
  • No pagar conforme a la Sentencia del Tribunal Supremo las vacaciones, incluyendo los conceptos variables abonados en los últimos 6 meses. 
  • El despido de un compañero en Sevilla. 
  • El pago de los atrasos de los años 2019, 2020, 2021 y 2022.
  • El que a los trabajadores afectados por el ERTE le han estado pagando el día de trabajo al 60%, otro abuso, bochornoso para estas empresas.
  • Y ahora se une la convocatoria ilegal por parte de trabajadores sumisos a la empresa de revocar en plena huelga al suplente del representante de los trabajadores, miembro del Comité de Huelga, de la empresa SOCIBUS de la base de PEDRO ABAD-CÓRDOBA que evidentemente será denunciado vía tutela de la libertad sindical.

SERVICIOS MÍNIMOS PARA LA HUELGA INDEFINIDA. 

La huelga comenzará el vienes 31 a partir de las 6 horas de la mañana, de forma indefinida. 

La Dirección General de transporte Terrestre, se ha saltado el trámite de reunir a las partes para negociar los servicios mínimos. Lo que ya demuestra su actitud antisindical, no respetando la autonomía de las partes y su posicionamiento dictatorial en cuanto a limitar el ejercicio de la huelga a la mínima expresión. 

La huelga convocada por C.T.A. afecta a las siguientes líneas: 

MADRID-SEVILLA-AYAMONTE (Huelva).

MADRID-CÓRDOBA- SAN FERNÁNDO.

IRUN (GUIPÚZCUA) ALGECIRAS (CADIZ).

Según la Dirección General de Transporte Terrestre afecta a 38 poblaciones, las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-León, Castilla La Mancha, Madrid y País Vasco. Estas líneas tienen un total de 536.522 pasajeros al año. Lo que cuatriplica las cifras que las empresas están dando en los documentos de despidos disfrazados de objetivos, para no pagar las indemnizaciones debidas. Mantienen 21 rutas y 19.941 expediciones al año. 

La Dirección General de Transporte Terrestre considera que es un servicio esencial para la comunidad y decreta como servicios mínimos el 50% de las expediciones actualmente autorizadas. Eso si no especifica que expediciones están actualmente autorizadas, dejando en la más absoluta indefensión jurídica al Comité de Huelga y a poder comprobar que servicios pueden hacer huelga, con lo que aunque ya está limitando el ejercicio de la huelga al 50%, realmente lo que está haciendo es darle facilidades a la empresa para que fije los servicios mínimos de forma incontrolada e indeterminada.

Huelga indefinida de los trabajadores de Socibus y Secorbus
Comentarios