HEINEKEN España sigue avanzando en sus objetivos de sostenibilidad a lo largo de toda su cadena de valor, incluyendo su logística. Es en este eslabón clave del viaje de la cerveza del campo a la barra, donde la compañía ha ampliado su pionero proyecto de última milla a la ciudad de Córdoba, con la puesta en marcha de esta iniciativa en 280 puntos de venta hosteleros del centro histórico. Gracias a su hoja de ruta ‘Decididamente HEINEKEN’, la compañía se ha posicionado como la primera cervecera en contar con un sistema de reparto de cerveza con vehículos eléctricos, que ya ha implantado en ciudades como Sevilla y Málaga y con pilotos en Madrid, Sitges, Bilbao y Cádiz, entre otros.
Bernardo Jordano, delegado de Inclusión, Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, junto con Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, han firmado hoy el convenio con el que la compañía abastecerá a los puntos de venta de hostelería acordados con vehículos eléctricos, y con el que se espera evitar la emisión de 6.600 kilos de CO2e a la atmósfera en la ciudad. Este acuerdo se enmarca asimismo en una colaboración conjunta para el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible en ‘última milla’ para la ciudad de Córdoba.
Así, la cervecera, que cuenta con el apoyo de su colaborador SIH / Máxima de Bebidas para el reparto, ayuda a sus clientes hosteleros a reducir su impacto medioambiental con este pionero proyecto que contará con cuatro vehículos eléctricos para dar servicio a los bares y restaurantes de Córdoba. Además, las características y reducido tamaño de este modelo de vehículos contribuyen a crear hábitats urbanos más agradables y descongestionados de tráfico, a la vez que reducen la contaminación acústica y visual de la ciudad.
‘BRINDANDO UN MUNDO MEJOR’
La logística, junto a la agricultura y el packaging, son áreas que HEINEKEN España considera que tienen un mayor impacto en su actividad, y en las que lleva a cabo iniciativas para reducir sus emisiones del campo al bar y a los hogares. Con este enfoque, y bajo su estrategia de sostenibilidad global “Brindando un Mundo Mejor”, la colaboración es clave. Por ello trabaja con su cadena de valor y establece alianzas para acercarse a su objetivo de reducir un 30% sus emisiones en su cadena de valor para 2025, sumando con estas iniciativas a la ambición global de HEINEKEN de alcanzar el net zero para 2040.
Sobre la familia HEINEKEN España
En HEINEKEN creamos momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. Pertenecientes a HEINEKEN NV, somos la cervecera más internacional con un ingrediente secreto: la diversidad local. Con más de 150 años de historia, tenemos 85.000 empleados en más de 70 países, 1.434 de ellos en España, y un portafolio de 300 marcas y 80 variedades en todo el mundo. Ofrecemos grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila. Y otras como Desperados, el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar, y especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras.
En HEINEKEN España llevamos más de un siglo elaborando cervezas, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen más de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día. Somos Decididamente HEINEKEN con un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. Elaboramos cervezas con energías renovables con el objetivo de ser cero emisiones netas en producción antes de 2025, devolviendo a la naturaleza el agua que nos presta y con el objetivo de reducir al máximo nuestros residuos y maximizar la circularidad de nuestros envases. Además, apostamos por el talento joven y apoyamos a la hostelería a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.