Más de tres millones de empleados públicos en España verán reflejado próximamente en su nómina un aumento del 0,5% en sus sueldos. Así lo ha anunciado el ministro de Función Pública, Óscar López, quien confirmó que esta mejora retributiva se abonará "en breve" y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. El anuncio se realizó durante un acto oficial en Madrid y pone fin a meses de incertidumbre para el personal de las diferentes administraciones públicas.
¿Cuándo se aplicará la subida salarial a los funcionarios?
La actualización salarial forma parte del acuerdo marco plurianual 2022-2024, firmado entre el Gobierno y los principales sindicatos del sector público. Dicho acuerdo contemplaba subidas ligadas a indicadores como el IPC y el PIB, aunque este último tramo del 0,5% se había retrasado por la falta de Presupuestos Generales del Estado. Finalmente, el Ejecutivo ha optado por aplicar la mejora sin esperar a la aprobación de las cuentas públicas, repitiendo una fórmula ya utilizada en ejercicios anteriores.
¿Cuánto cobrarán los empleados públicos con esta subida?
El importe del ingreso adicional variará según el sueldo de cada trabajador. Al tratarse de un 0,5% del salario bruto anual, un funcionario con un sueldo de 30.000 euros anuales recibirá en torno a 62 euros brutos por los cinco meses de atrasos acumulados. En el caso de empleados con sueldos de 60.000 euros, la cifra se eleva a unos 125 euros brutos. A partir del mes de ingreso, esa subida se incorporará a la nómina mensual de forma permanente.
Es importante tener en cuenta que los pagos estarán sujetos a las retenciones habituales de IRPF y cotizaciones, por lo que el importe neto será inferior.
Presión sindical y ejecución sin presupuestos
La demanda de esta subida no ha sido nueva. Sindicatos como CSIF habían intensificado la presión en los últimos meses, exigiendo al Gobierno que cumpliera lo pactado. Incluso llegaron a presentar formalmente la solicitud en Moncloa. Desde el Ministerio se justificaba el retraso en la falta de Presupuestos, pero finalmente se ha optado por cumplir lo acordado mediante una ejecución directa.
El Ejecutivo ya ha aplicado medidas similares en años anteriores, como en 2020 y 2023, cuando también se aprobaron subidas por decreto para evitar retrasos prolongados.
Fin del acuerdo 2022-2024 y nuevas negociaciones a la vista
Con esta última subida del 0,5%, el Gobierno da por concluido el acuerdo salarial suscrito en 2022, que ha representado un incremento acumulado del 9,8% para el personal del sector público en los últimos tres años.
De cara al futuro, los sindicatos UGT y CCOO han solicitado al Ejecutivo abrir un nuevo proceso de negociación para fijar un marco retributivo plurianual para los próximos ejercicios. Por su parte, CSIF continúa reclamando avances en cuestiones como la jornada laboral de 35 horas semanales o la ampliación del teletrabajo en la Administración Pública.