El Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba estudia impugnar el convenio colectivo de Panaderías firmado por la patronal y UGT al entender que incluye salarios por debajo del SMI. Si bien es cierto que el convenio incluye un complemento para que los salarios por debajo de los 1.080 euros mensuales alcancen esta cifra, el secretario General del mencionado sindicato de Industria, Agustín Jiménez, puntualiza que “el pago de dicho complemento queda al albur de las empresas y lo que es peor, no se consolida, es decir, no se incorpora al salario, lo que significa que el salario está por debajo del SMI y que las empresas cotizarán por debajo del mínimo legal, lo que claramente incumple la normativa”.
Jiménez remarca que “es incomprensible que se apruebe un complemento para alcanzar el SMI cuando lo que se debería haber hecho, simplemente, es equipar los salarios de la categoría inferior al SMI”.
Además, CCOO considera que UGT no tiene la representatividad suficiente para firmar en solitario el convenio. “Hemos solicitado un certificado a la Junta de Andalucía para demostrar que actualmente somos el sindicato mayoritario en el sector y que, por tanto, el acuerdo firmado no tiene validez”, apunta Jiménez quien critica que no se haya tenido en cuenta ni una sola de las propuestas de CCOO.
“El convenio es una simple revisión salarial, porque se ha limitado a incluir las actualizaciones legales imprescindibles, como el teletrabajo, que realmente tiene una escasa aplicación en este sector”, señala el responsable sindical quien critica la intención de los firmantes de incluir una categoría laboral por debajo de la categoría mínima, que es la de peón, “precisamente esa que no alcanza ni el SMI”. “Pretenden crear una categoría low cost, para precarizar todavía más un sector que ya está en mínimos”, dice el secretario General de Industria.
“El convenio es tan precario que hasta delegados de la UGT han mostrado su malestar con el acuerdo que intentan vender a los trabajadores y trabajadoras como un gran logro, cuando no han incluido ninguna mejora laboral ni social”, afirma Jiménez quien dice “no entender cómo el otro sindicato puede vanagloriarse de un convenio que deja a muchos trabajadores y trabajadoras con salarios por debajo del SMI y pretende ensuciar la imagen de CCOO por no firmar un convenio que no cumple los requisitos mínimos que nuestro sindicato defiende para las personas trabajadoras”.