La nueva ejecutiva de UGT Córdoba, encabezada por su secretaria general, Encarna Laguna, tuvieron un encuentro esta mañana con la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, en la que debatieron sobre diversos puntos de interés relacionados con la provincia cordobesa y de competencia estatal. Entre los temas más destacados, estuvieron sobre la mesa la línea eléctrica del norte de Córdoba, el nuevo Reglamento de Extranjería o la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET).
Durante la reunión, la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López Losilla, mostró su satisfacción por esta primera reunión con la recién elegida secretaria general de UGT Córdóba y su equipo, en la cual ambas partes se han comprometido a mantener abiertas las líneas de fluidez informativa y colaboración que han sido hasta ahora la tónica general de la relación entre ambas instituciones. La subdelegada presentó a la ejecutiva del sindicato un análisis de la situación de algunas de las inversiones del estado en la provincia y del nuevo reglamento de extranjería, entre otros asuntos.
La secretaria general de UGT Córdoba aplaudió la nueva Reforma de Extranjería al considerar que “es una oportunidad no sólo justa para muchísimos inmigrantes que se encuentran a la espera de su regularización sino que, además, supondrá un cambio de modelo en el que estas personas podrán contribuir a la Seguridad Social, a través de sus trabajos, y tendrá una consecuencia muy positiva en el descenso de la economía sumergida en la que muchos de ellos se encontraban hasta ahora para poder subsistir en nuestro país”. Laguna destacó al respecto que “la mayoría de los trabajos que esta población migrante viene a cubrir son trabajos en los que la demanda no se cubre porque desde aquí no hay trabajadores dispuestos a asumir sus condiciones de horarios y sueldos, cuando no de un esfuerzo superior al del resto de empleos”. En definitiva, concluyó la secretaria ugetista, “se trata de que la integración real se produzca con beneficios para toda la sociedad, y este era un camino obligado para hacerlo realidad”.
En relación a la línea eléctrica del norte de Córdoba, Encarna Laguna manifestó que “supone un avance muy importante no sólo para esta zona sino para el conjunto de la provincia, ya que posibilitará la instauración de nuevas empresas e industrias que traerán consigo nuevos puestos de trabajo apostando, como no dejamos de defender desde UGT, por el necesario cambio de modelo productivo en nuestra provincia hacia una industria de transformación que aumente el empleo de calidad y especializado, evitando que muchas cordobesas y cordobeses se vean obligados a irse de sus municipios a otras provincias por la falta de especialización en aquello en lo que se han formado o en aquello en lo que aspiran a trabajar”. Asimismo, la secretaria de UGT Córdoba expresó la esperanza del sindicato en que los plazos establecidos se cumplan “para que pueda arrancar, definitivamente, una nueva época de desarrollo en la zona norte de Córdoba”.
En relación con la BLET, Laguna destacó “la importante oportunidad que para nuestra provincia supone su ubicación en Córdoba tras la decisión del Ministerio de Defensa de elegir esta ubicación”, aunque destacó que “entendemos que se hace necesario un plan real y factible que posibilite que la base logística sea el imán que atraiga a nuevas empresas, especialmente del sector tecnológico, que supongan ese despegue que desde hace años venimos demandando desde el sindicato sobre la necesidad del cambio de modelo productivo en nuestra provincia”.