La preapertura en la tarde de ayer del Parque de Asistencia del 42º Rally Sierra Morena, y la plena entrada en servicio de estas instalaciones desde las 9.00 horas de la mañana de hoy, han puesto a latir el corazón de la prueba automovilística cordobesa que, tras 35 años de ausencia, vuelve al Campeonato de Europa de Rallys FIA. El Parque de Asistencia, levantado en El Arenal junto a la Base del Rally, ubicada en el estadio de fútbol Bahrain Victorius Nuevo Arcángel, dispondrá de energía suministrada por la comercializadora de ámbito nacional Unieléctrica, con sede en Córdoba, conforma el área en el que tendrá lugar el grueso de las operaciones técnicas y organizativas del programa. Se trata de una agitada pequeña ciudad-taller necesaria para el desarrollo de la prueba, también valedera para el Supercampeonato de España de Rallys y que ya ha batido todos los récords de ediciones pasadas con la participación de dos pilotos mundialistas y más de 120 inscripciones.
Así, y a pocas horas de que comiencen a rugir los motores, hoy los eventos técnicos y organizativos principales tendrán como escenarios el Parque de Asistencia junto a la Base del Rally, abiertos desde las 9.00 horas. Será esta tarde, a partir de las 16.00, cuando también entre en servicio la sala de prensa para la acreditación de medios y la recogida de documentación para reconocimientos, verificaciones administrativas opcionales y, de 18.30 a 20.00 horas, la sesión fotográfica para equipos inscritos.
Mañana, día 3, la Base del Rally y el Parque de Asistencia estarán incluso más temprano a plena actividad, a las 7.00 y 8.00 horas, respectivamente, todo ello para la recogida de documentación para reconocimientos (hasta las 9.00 horas), las correspondientes inspecciones (hasta las 18.30 horas), y las verificaciones administrativas, técnicas, precintaje y marcaje, que se realizarán desde primera hora de la mañana y hasta las 19.00 horas. Más aún, la recogida del sistema GPS de seguimiento y seguridad (SAS) están previstas entre las 8.00 y las 12.00 horas, con otras citas importantes a partir de las 17.00 horas como con la reunión de jefes de equipos; la reunión de seguridad para medios de comunicación a las 18.15 horas, una nueva sesión fotográfica a las 18.30 horas, y la devolución de los GPS de reconocimiento antes de las 19.30. A esa hora, está previsto que el centro de atención del Rally salga por primera vez del entorno del Parque de Asistencia para trasladarse a la plaza de Las Tendillas lugar de la ceremonia de salida.
El viernes, día 4, el Parque de Asistencia estará en servicio con toda la energía de Unieléctica a partir de las 8.00 horas para nuevas verificaciones a vehículos con anomalías, aunque por la mañana la actividad del Rally dejará ya de la ciudad para recorrer el tramo inaugural de Los Villares y, por la tarde, volver a Córdoba con el programa previsto para la avenida República Argentina (de 17.00 a 18.30 horas). Sin embargo, el Rally retornará al final de la jornada al entorno del Parque de Asistencia, con la salida del primer participante de la Etapa 1 Sección 1 en el Parque Cerrado Nocturno.
El sábado, día 5, está previsto que el primer competidor de la Etapa 1 Sección 2 salga del Parque de Asistencia a las 9.00 horas, y volverá a El Arenal, al Parque Cerrado Nocturno, a partir de las 18.40 horas. Por su parte, el día de clausura de la prueba, el domingo día 6, la Base del Rally y el Parque de Asistencia estarán operativo desde las 6.00 hasta las 22.00 horas, mientras que salen de El Arenal los participantes de la Etapa 2 y, a partir de las 17.35 horas, regresa el primer participante a la avenida de República Argentina para la rueda de prensa final y la ceremonia de entrega de premios. El epílogo técnico y organizativo también se vivirá en el Parque de Asistencia, con la entrega de los sistemas de seguimiento de seguridad, que tiene como hora tope las 21.40 horas.
Para Diego Montes, director gerente de Unieléctrica, el apoyo de la comercializadora con su energía a la prestigiosa prueba automovilística supone un reflejo de la apuesta de la empresa por Córdoba, la ciudad en la que tiene su sede nacional, y "por todos los eventos que sirvan para dinamizar la sociedad, impulsar la actividad y respaldar los valores del deporte en todos sus aspectos".
Por su parte, Manuel Muñoz, presidente del Automóvil Club Córdoba y del Comité Organizador del Rally, ha agradecido la colaboración recibida por todos los patrocinadores y, particularmente en este caso, por parte de Unieléctica, "un reflejo del altísimo nivel que ha alcanzado la prueba automovilística cordobesa, como muestra la participación y sus cifras de récord, además de tener un fortísimo un impacto económico en la ciudad y su provincia y de suponer un referente de orgullo propio y autoconfianza de Córdoba en su capacidad y potencial".