Córdoba se ha convertido en el epicentro del automovilismo con el inicio del Rally Sierra Morena, que este año alcanza una de sus ediciones más ambiciosas. Con un espectacular acto inaugural en la Plaza de Las Tendillas, la competición ha marcado el regreso al Campeonato de Europa, 35 años después de su única aparición en el certamen continental, allá por 1990.
Un evento de altura con gran expectación
Miles de aficionados se congregaron en el centro de la ciudad para presenciar la presentación oficial de los cerca de 120 pilotos que competirán en esta prueba. En el evento estuvieron presentes autoridades como el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el presidente de la Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, entre otros.
Tras la presentación, los coches recorrieron algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad, atravesando el Paseo de Vallellano, Ronda de Los Tejares, Cruz Conde y Las Tendillas. Posteriormente, se dirigieron hacia El Arenal, donde se encuentra la sede oficial de la prueba.
El mejor cartel de la historia
Este año, el Rally Sierra Morena ha reunido a una de las mejores alineaciones de pilotos jamás vista en una prueba andaluza. Entre los participantes destacan el actual campeón del mundo, el belga Thierry Neuville (Hyundai Shell Mobis WRT), y el líder del Mundial en 2024, el galés Elfyn Evans (Toyota Gazoo Racing WRT).
Junto a ellos, lucharán por el título del Campeonato de Europa nombres como el español Efrén Llarena (Citröen C3 Rally 2), el italo-rumano Simone Tempestini (Skoda Fabia RS Rally 2) y los franceses Yoan Bonnato (Citröen C3 Rally) y Stéphane Lefebvre (Hyundai i20 N). También competirá el búlgaro de origen ruso Nikolay Gryazin (Skoda Fabia RS Rally 2).
📹Ayer fue un día muy especial y lleno de emociones 🏁Compartimos un resumen con los highlights del jueves 3 de abril del #42RallySierraMorena
— Rally Sierra Morena (@Rsierramorena) April 4, 2025
📹 Yesterday was a really special day 🏁Here are some highlights of what we lived yesterday in our #42RallySierraMorena
🔥🔥 pic.twitter.com/XyFliojOD5
Duelo en el Supercampeonato de España
El evento también es clave en el Supercampeonato de España, donde la lucha estará protagonizada por pilotos como el asturiano José Antonio "Cohete" Suárez (Skoda Fabia RS Rally 2), ganador en 2021, y el madrileño Pepe López (Hyundai i20), vencedor en 2019 y 2022. Además, el asturiano Alejandro Cachón (Toyota GR Yaris Rally2), subcampeón en 2024, intentará pelear por la victoria.
No faltará la presencia de Laia Sanz, la mejor piloto española de la historia y habitual del Rally Dakar, que competirá a bordo de un Toyota GR Yaris N4.
Presencia cordobesa y un impacto internacional
La afición cordobesa también podrá animar a figuras locales del automovilismo, como Alberto Valverde (Porsche 911 GT3 2015), Francisco Mata (Peugeot 206 XS) y Juan Jesús Coca (Audi A1 1.4 TFSI N3), quienes estarán en la parrilla de salida junto a más de 50 pilotos internacionales.
Este año, el Rally Sierra Morena tendrá un gran impacto económico y mediático, con la cobertura televisiva de DAZN y los canales oficiales de la Federación Española de Automovilismo, lo que permitirá que toda España siga el evento.
Un fin de semana a puro motor
La competición ya está en marcha y este viernes los coches disputarán un tramo urbano de 1,5 kilómetros en el Paseo de La Victoria. Aunque no será decisivo en la clasificación, servirá como aperitivo para el espectáculo del fin de semana.
El sábado y el domingo, los pilotos afrontarán dos etapas clave, con tramos en Obejo, Villanueva del Rey y Villaviciosa el primer día, y en Cerrobejuelas, Pozoblanco-Villaharta y Ermitas-Trassierra el segundo. Todo concluirá con el regreso a Córdoba, donde se coronará al campeón.
Aunque la meteorología podría ser un factor a tener en cuenta, con la posible aparición de lluvias, la emoción está garantizada. El Rally Sierra Morena ha vuelto a lo grande y Córdoba ya vibra con la adrenalina del motor.