lunes. 28.04.2025

El expresidente del Córdoba CF, Jesús León, se enfrentará nuevamente a la justicia a partir del 1 de abril, cuando dé comienzo el juicio en su contra por presuntos delitos de blanqueo de capitales, administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental durante su gestión al frente del club. La Fiscalía solicita para él una condena de nueve años y medio de prisión y el pago de una indemnización de un millón de euros.

Junto a León, también se sentarán en el banquillo su esposa Isabel Madueño, expresidenta de la Fundación del Córdoba CF; sus hermanos J. M. L. e I. L.; y F. P. L. V., uno de sus colaboradores más cercanos. Las penas solicitadas varían entre los dos años y medio y los seis años y medio de prisión, además de multas económicas que oscilan entre los 72.000 y el millón de euros.

Un juicio marcado por retrasos y maniobras dilatorias

El proceso judicial ha sufrido varios retrasos. En octubre de 2023, León logró aplazar el juicio al cambiar de equipo legal, alegando que sus nuevos abogados necesitaban tiempo para preparar su defensa. Más recientemente, intentó otra moratoria debido a una intervención quirúrgica, pero el tribunal denegó la solicitud al considerar que no se trataba de una operación urgente.

El calendario del juicio

La Audiencia Provincial de Córdoba ha programado el juicio en varias sesiones que se extenderán hasta el 6 de mayo. La vista arrancará con las cuestiones previas y los interrogatorios a los acusados el 1, 2 y 8 de abril. A partir del 9 de abril comenzarán a declarar los testigos, aunque la actividad judicial se detendrá por la Semana Santa y se retomará el 22 de abril.

El origen del 'caso saqueo'

La investigación se inició en 2019, tras una denuncia del exconsejero del Córdoba CF, Zulategui, en la que alertaba de la posible salida irregular de un millón de euros de las cuentas del club a empresas vinculadas a León. Sin embargo, tras varios informes de la Guardia Civil, Zulategui pasó de denunciante a investigado. Finalmente, el juez instructor archivó las pesquisas contra él y contra el exdirector deportivo Luis Oliver, y dictó la apertura de juicio oral contra León y su círculo más cercano.

El auto judicial sostiene que Jesús León aprovechó su cargo para obtener un beneficio económico ilícito, tomando decisiones que perjudicaban el patrimonio del Córdoba CF. Uno de los ejemplos que aporta la Fiscalía es un contrato de servicios que el club firmó con Aglomerados Córdoba, empresa del propio León, por un valor inicial de 400.000 euros anuales, cantidad que posteriormente se incrementó hasta los 500.000 euros.

Otras causas judiciales contra León

El expresidente del Córdoba CF no solo enfrenta este juicio, sino que ya ha sido condenado recientemente por otra causa, el 'caso chalé', en el que se le impuso una pena de cuatro años de prisión por administración desleal. En este caso, se le acusó de haber utilizado fondos del club para financiar la reforma de un chalé en La Moraleja perteneciente a Carlos González, también expresidente del Córdoba CF y condenado junto a él.

Además, León tiene otro proceso pendiente por un presunto alzamiento de bienes, cuyo juicio fue suspendido el 10 de marzo. Por esta causa, la Fiscalía solicita para él una pena de dos años y medio de prisión, y su esposa, Isabel Madueño, también se encuentra entre los investigados.

Un juicio clave para el futuro judicial de León

Este proceso podría determinar el futuro legal de Jesús León, quien ya arrastra condenas y procesos abiertos. A lo largo de las próximas semanas, la justicia evaluará si su gestión al frente del Córdoba CF fue, como sostiene la Fiscalía, un entramado destinado al beneficio personal en perjuicio del club.

Jesús León se sienta frente al juez: Arranca el juicio por el 'caso saqueo'