lunes. 28.04.2025

Córdoba vuelve a estar en el panorama olímpico gracias a Fátima Gálvez, quien apunta a Los Ángeles 2028 con la posibilidad de luchar por dos medallas. El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó el regreso de la prueba de foso olímpico mixto ('trap') al programa de los Juegos, una modalidad en la que Gálvez, junto a Alberto Fernández, ganó el oro en Tokio 2020. Esta decisión sitúa nuevamente a la pareja española como favoritos para subir al podio en la próxima cita olímpica.

El regreso del 'trap' mixto trae consigo el recuerdo de la histórica gesta en Tokio 2020, donde Gálvez y Fernández se colgaron el único oro en esta disciplina hasta la fecha. En aquella final, celebrada el 31 de julio de 2021, superaron a Alessandra Perilli y Gian Marco Berti de San Marino, mientras que Estados Unidos se llevó el bronce. Sin embargo, esta modalidad fue excluida en París 2024 en favor del 'skeet' mixto, lo que hace que su retorno sea especialmente significativo.

Para Gálvez, este nuevo ciclo olímpico representa una oportunidad más para ampliar su impresionante trayectoria. La tiradora cordobesa, líder mundial del 'trap' femenino al cierre de 2024, aspira a participar en sus quintos Juegos Olímpicos tras haber competido en Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. Su carrera sigue siendo un ejemplo de constancia y éxito a nivel internacional.

A pesar del entusiasmo por Los Ángeles 2028, tanto Fátima como Alberto deberán ganarse su plaza mediante el proceso clasificatorio que comenzará en 2026. Por ello, la temporada actual ofrece un margen de preparación para los tiradores españoles. La Real Federación Española de Tiro Olímpico decidió no participar en las primeras citas de la Copa del Mundo en Buenos Aires y Lima este abril, reservando su reaparición para la Copa del Mundo en Nicosia (Chipre) del 3 al 12 de mayo.

La cordobesa Fátima Gálvez buscará el oro en Los Ángeles 2028