El estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel está en el centro de la estrategia de transformación del Córdoba CF. El club andaluz, bajo la dirección de su consejero delegado, Antonio Fernández Monterrubio, ha presentado un plan de mejoras que contempla inversiones urgentes, reformas estructurales y una remodelación integral a largo plazo. Todo ello apunta a convertir el recinto ribereño en una instalación de referencia dentro del fútbol español.
Entre las medidas inmediatas que se ejecutarán en 2025 destaca una inversión superior al millón de euros, enfocada principalmente en la mejora del sistema de iluminación y riego del césped, exigencias impuestas por LaLiga. Además, el club trabaja para solucionar otros problemas estructurales como las goteras, y planea realizar una prueba piloto con la instalación de palcos VIP en la zona de preferencia en el tramo final de la presente temporada. También se contempla la instalación del esperado videomarcador en el fondo norte, una petición recurrente de la afición.
La cesión del estadio y el impulso del naming Bahrain Victorious
Uno de los logros clave de la actual directiva ha sido la obtención de la cesión del estadio, tras 33 años de gestiones infructuosas. Aunque se trata de un acuerdo temporal, definido como “convenio puente”, ha permitido resolver una situación insostenible y ha abierto la puerta a la explotación económica del recinto. El objetivo del Córdoba CF es avanzar hacia un convenio a largo plazo con el Ayuntamiento, que permita consolidar las inversiones sin comprometer el proyecto deportivo.
En paralelo, el acuerdo de naming con Bahrain Victorious ha supuesto un impulso significativo para la proyección internacional del club. Monterrubio anunció que ya se ha solicitado la licencia municipal para la instalación de rótulos y escudos con el nuevo nombre del estadio, que podrían estar listos durante el verano o poco después.
La remodelación global del Nuevo Arcángel sigue sobre la mesa
El gran objetivo sigue siendo una reforma integral del estadio, con especial énfasis en la finalización de la tribuna y el cerramiento total del recinto. Sin embargo, el club insiste en que este plan solo será viable con un acuerdo de concesión a muchos más años vista. “Si no hay una cesión a largo plazo, no es posible amortizar una inversión de esa magnitud”, explicó Monterrubio. Además, añadió que se está trabajando en vías de financiación externa, ya que afrontar este proyecto con fondos propios afectaría seriamente al límite de coste de plantilla y, por tanto, a la competitividad en Segunda División.
Mientras tanto, se espera que el Ayuntamiento de Córdoba avance en el proceso de adjudicación para cerrar parte de la fachada de preferencia, una actuación que complementaría las reformas del club y mejoraría la imagen exterior del coliseo blanquiverde.
Un estadio al servicio de la sostenibilidad y el futuro del Córdoba CF
Con este plan de acción, el Córdoba CF busca transformar su estadio no solo en un campo de fútbol competitivo, sino en una infraestructura moderna, rentable y alineada con el crecimiento institucional del club. Monterrubio ha reiterado que cada paso en esta dirección se da con cautela, priorizando la sostenibilidad económica y deportiva, pero con la mirada puesta en consolidar el Nuevo Arcángel como un símbolo del futuro califal.