martes. 17.06.2025

El Córdoba Club de Fútbol ha presentado oficialmente su campaña de abonados para la temporada 2025-26, una propuesta que marca el inicio de una nueva etapa en Segunda División con la mirada puesta en el crecimiento y la profesionalización. Bajo el lema "Sigamos creciendo juntos", el club blanquiverde apuesta por una renovación integral que incluye innovaciones digitales, precios casi congelados, límite de aforo y nuevas ventajas para los seguidores.

Objetivo claro: crecer más allá de los éxitos recientes

Antonio Fernández Monterrubio, consejero delegado del Córdoba CF, fue el encargado de desvelar los detalles del proyecto en una comparecencia celebrada en el estadio El Arcángel. Durante el acto, arropado por un emotivo vídeo promocional, Monterrubio destacó el carácter ambicioso de la campaña:

“Venimos de dos años de éxito, pero ahora no hablamos de salvación ni de metas abstractas. Hablamos de competir con orgullo y ambición. Sin triunfalismos, pero sin resignaciones”.

Digitalización total: asistente 'VictorIA' y gestión online

Uno de los grandes pilares de la nueva campaña es la transformación digital de la experiencia del abonado. A partir de esta temporada, el club ofrecerá:

  • Chatbot con IA 'VictorIA', activo 24/7 en la web y pronto también en WhatsApp, para resolver dudas sobre horarios, precios y procesos.

  • Plataforma de incidencias digital, que sustituye el correo electrónico y permitirá una atención más eficaz y organizada.

  • Abonos digitales con tecnología NFC, para facilitar el acceso al estadio sin necesidad de carné físico.

Precios de los abonos Córdoba CF 2025-2026: ligeros ajustes y nuevas categorías

Aunque la afición temía una subida importante, el Córdoba CF ha optado por una política continuista. La subida media es de apenas un 5%, y en algunos casos los precios incluso bajan respecto al año pasado.

Los abonos se dividen en varias categorías:

  • General (nacidos entre 1961 y 2007)

  • Especial (nacidos antes de 1960 o entre 2008 y 2012)

  • Infantil (nacidos entre 2013 y 2021)

  • Nuevo Carné Koki (menores de 3 años): tendrán número de abonado y entrada gratuita.

Límite de 17.000 abonados por estrategia y operatividad

Por primera vez, el club establece de forma transparente un límite máximo de 17.000 abonados. Esta decisión responde a motivos estratégicos y operativos: el aforo útil de El Arcángel, tras descontar zonas inhabilitadas, seguridad, afición visitante y margen para incidencias, se sitúa en 20.286 asientos.

Con este límite, el Córdoba CF garantiza la disponibilidad de unas 3.200 entradas por partido para venta libre, lo que permite mantener la conexión con nuevos públicos y generar ingresos adicionales.

Grada de animación, carné simpatizante y descuentos familiares

La campaña incluye iniciativas sociales para consolidar el respaldo de su hinchada:

  • Grada de Animación: precios reducidos y camiseta conmemorativa para fomentar un ambiente “potente, inclusivo y respetuoso”.

  • Carné 'Soy Cordobesista' (60 €): para simpatizantes sin asiento fijo. Incluye descuentos, prioridad en entradas, acceso a un partido y beneficios si deciden abonarse el año siguiente.

  • Descuentos familiares: 10% a partir del segundo miembro de una misma unidad familiar (hasta segundo grado de consanguinidad), aplicable hasta 4 carnés.

Cambios en la política de entradas: nuevo sistema por categorías

El Córdoba CF rompe con el modelo de precio único y lanza una política dinámica dividida en tres categorías de partidos según el nivel de demanda:

  • Categoría Roja (baja demanda): entradas entre 15 y 35 euros.

  • Categoría Azul (media demanda): entre 25 y 45 euros.

  • Categoría Verde (alta demanda): partidos estrella con precios de 45 a 65 euros.

El Córdoba CF lanza su campaña de abonados con ambición y nuevas tarifas