El Córdoba continúa eliminando posibles obstáculos para su inscripción en LaLiga. El equipo blanquiverde ha estado trabajando arduamente en las últimas semanas para tener todo listo antes de su debut en la liga contra el Mirandés el 16 de agosto. El Córdoba ya ha resuelto el problema de la sanción impuesta por la FIFA al club hace un mes. Un error cometido hace dos años que finalmente se ha solucionado con el pago realizado por la entidad cordobesista.
En junio, el Córdoba CF fue incluido en la lista de equipos sancionados por la FIFA para tres períodos de fichajes. Según confirmó el propio Córdoba a través de su CEO, Antonio Fernández Monterrubio, la sanción estaba relacionada con un error en el contrato de un jugador del equipo. A pesar de ello, el club decidió apelar debido a una discrepancia en el cálculo de los 45 días establecidos. Monterrubio corroboró esta información y la FIFA levantó la sanción. No obstante, la penalización no desapareció por completo.
La sanción volvió a ser aplicada una vez corregido el cálculo de los días. Actualmente, aunque la notificación sigue vigente, el pago correspondiente ya ha sido realizado y todo está en regla. Se espera que en pocos días se actualice la información para que desaparezca por completo la sanción al Córdoba. Esto permitirá al club blanquiverde fichar y competir sin inconvenientes en la Segunda División la próxima temporada. Monterrubio describió la sanción como "un grave error de la gestión anterior" y la directiva tiene la intención de reclamar la cantidad al exconsejero delegado del club.
El motivo de la sanción fue el siguiente: en enero de 2022, el Córdoba oficializó la contratación del defensa Ferny Mosquera para su equipo filial. El jugador se unió al club blanquiverde procedente del Aston Villa de Colombia. En la redacción de su contrato, la directiva anterior del Córdoba omitió incluir una renuncia explícita a los derechos de formación y lo inscribió como jugador profesional. El club colombiano reclamó dichos derechos, solicitando una cantidad cercana a los 100.000 euros, la cual finalmente fue abonada por el Córdoba para resolver la situación.