miércoles. 18.06.2025

La Orquesta de Córdoba, el Coro Ziryab, la soprano Sofía Esparza y la batuta de José Luis López Antón podrán el broche final a la segunda edición del Festival de Primavera 2025 con una “Gala de Zarzuela”.

Este jueves 22 de mayo a las 20.00 h., la Orquesta de Córdoba, acompañados de las voces del Coro Ziryab y la joven soprano navarra que está triunfando en los escenarios de ópera de España, Sofía Esparza, ofrecerán al público un repertorio variado  con obras de los compositores más destacados de este género tan nuestro.

PROGRAMA

FEDERICO CHUECA (1846-1908) – El Bateo, preludio.

JESÚS GURIDI (1886-1961) – Mirentxu, Romanza de las Flores.

MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO (1835-1906)- El Dúo de la Africana, ´Coro de la murmuración´.

JOAQUÍN GAZTAMBIDE (1822-1870) – El Juramento, ´Romanza de María´.

ERNESTO LECUONA (1895-1963) – María la O, ´Romanza de María la O´.

– pausa –

RUPERTO CHAPÍ (1851-1909) – El Rey que Rabió, ´Coro de doctores´.

GERÓNIMO GIMÉNEZ (1854-1923)- La boda de Luis Alonso, intermedio.

REVERIANO SOUTULLO (1880-1932) Y JUAN VERT (1890-1931) – La del Soto del Parral, ´Ronda de enamorados´.

REVERIANO SOUTULLO Y JUAN VERT – La Leyenda del Beso, intermedio.

AMADEO VIVES (1871-1932) – Doña Francisquita, ´Coro de románticos´.

FEDERICO MORENO TORROBA – (1891-1982) La Marchenera, Petenera.

TOMÁS BRETÓN (1850-1923) – La Verbena de la Paloma, Seguidillas.

INTÉRPRETES

Sofía Esparza, soprano
Coro Ziryab
Orquesta de Córdoba

José Luis López Antón, director

SOFÍA ESPARZA, soprano

Nacida en Pamplona en 1994. Realiza sus estudios de canto, arpa y pedagogía musical en el Conservatorio Superior de Música de Navarra terminando con matrícula de honor y Premio Fin de Carrera. Posteriormente obtiene el Máster en la ESMUC de Barcelona, recibiendo la beca a la excelencia Victoria de los Ángeles. Recientemente forma parte del Ópera (e)Studio de Tenerife.

Ha estudiado con grandes maestros entre los que destacan Alberto Zedda, Mariella Devia, Renato Bruson, Malcom Martineau, Giulio Zappa. Es ganadora de más de una docena de premios en Concursos Internacionales tanto dentro como fuera de España, en los que se la reconoce como joven promesa emergente de la lírica.

Además de en Georgia, en el Tbilisi Opera State Theatre, ha actuado en importantes teatros españoles como el Palau des les Arts de Valencia, Teatro de la Zarzuela, Auditorio de Tenerife, Ópera de Gran Canaria, Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Gayarre, Auditorio Baluarte entre otros teatros y auditorios de España, compartiendo escenario con artistas de fama mundial como Anna Pirozzi y Plácido Domingo.

JOSÉ LUIS LÓPEZ ANTÓN, director

José Luis López-Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), en muy poco tiempo su carrera está teniendo un gran ascenso.

En pasadas temporadas ha dirigido en España a diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE) , la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), la Orquesta de Córdoba, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Filarmónica de Málaga,  la Orquesta Verum, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta de Segovia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Politécnica de Madrid, la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, el Ensemble de Música Contemporánea del COSCyL, y la Orquesta infantil “In Crescendo” del proyecto socioeducativo de la OSCyL.

También destacan sus presentaciones de temporada de abono en México, Portugal , Argentina  y El Salvador.

La Zarzuela regresa al Gran Teatro de Córdoba