En una noche llena de emociones y reconocimientos, la gala de los Premios Goya 2024 fue testigo de un momento especialmente conmovedor cuando Sigourney Weaver recibió el Goya Internacional y dedicó parte de su discurso al doblaje español.
La reconocida actriz estadounidense protagonizó uno de los momentos más emotivos de la noche al expresar su profundo agradecimiento al talento del doblaje español, que ha sido fundamental para la difusión y el éxito de sus películas en el país. Weaver, quien ha sido una figura icónica en la industria del cine durante décadas, destacó la labor de los actores de doblaje españoles por su habilidad para capturar la esencia y la emoción de sus interpretaciones.
Este premio significó un hito para Weaver, quien se convirtió en la tercera mujer en recibir el Goya Internacional desde que se instauró esta categoría en 2022. Las anteriores ganadoras fueron Cate Blanchett y Juliette Binoche, lo que resalta aún más la importancia de este reconocimiento para la actriz.
Weaver sorprendió a todos con un discurso lleno de elogios al cine español en general. Desde destacar la brillantez de directores como J. A. Bayona, Pedro Almodóvar y Luis Buñuel, hasta resaltar la riqueza y diversidad de la industria cinematográfica española, la actriz demostró su profundo aprecio por la cultura y el arte del país.
Sin embargo, el momento más conmovedor llegó cuando Weaver dedicó unas palabras a María Luisa Solá, la actriz de doblaje que le ha prestado su voz en más de 30 películas, incluyendo el clásico "Alien: el octavo pasajero". El homenaje a Solá, quien ha sido una colaboradora cercana y una parte integral de su carrera, conmovió tanto a la audiencia como a la propia actriz.
Este tributo de Sigourney Weaver al doblaje español en la gala de los Goya 2024 fue un recordatorio del importante papel que juegan los actores de doblaje en la industria del cine, así como un reconocimiento al talento y la dedicación de aquellos que trabajan detrás de escena para llevar las películas a nuevas audiencias en todo el mundo.