lunes. 24.03.2025

Nueva Protonoche, dedicada a los autores y creadores de juegos, mañana en Casa de la Juventud

La sesión de mañana sábado de Juegos para tod@s en la Casa de la Juventud, que en esta ocasión se desarrollará desde las 12.00 del mediodía hasta las 3.00 de la madrugada (con una pausa para el almuerzo), va a estar de dedicada a los futuros juegos de mesa, con una nueva edición de la Protonoche, en la que autores cordobeses mostrarán sus diseños al público asistente y compartirán sus conocimientos e inquietudes respecto a sus proyectos de juegos de mesa. Una buena oportunidad, pues, para probar los distintos prototipos antes de que salgan al mercado, con explicación en directo de los propios diseñadores. La asistencia es libre y gratuita, tanto para personas creadoras, como para el público en general que quiera jugar, y habrá sorteos de juegos de mesa entre el público asistente. La actividad se ha incluido en el Tour del Talento 2023 a su paso por Córdoba y está enmarcada en Córdoba, tierra de juegos, un proyecto de Jugamos Tod@s en colaboración con la Delegación de Juventud del Ayuntamiento.

Jugamos Tod@s, premio Córdoba Joven 2009 de promoción de Córdoba en el exterior, es una asociación cultural que nace en nuestra ciudad en 2006 con el deseo de compartir y difundir una forma de ocio alternativo social, cultural, y divertida, a través de los juegos.

Ruta del libro El silencio de la memoria: biografía de Manuel Sánchez-Badajoz, último alcalde republicano, de Manuel García Parody, mañana dentro del ciclo Leer y pasear

Dentro del séptimo ciclo Leer y pasear, que organiza la Red Municipal de Bibliotecas y dirige la escritora Matilde Cabello, mañana sábado se desarrollará la ruta literaria basada en el libro El silencio de la memoria: biografía de Manuel Sánchez-Badajoz, último alcalde republicano, de Manuel García Parody. La nueva temporada del ciclo se celebra del 29 de octubre al 12 de mayo y ofrece 8 paseos basados en otras tantas obras.

El programa Leer y pasear, que propone paseos literarios basados en libros de Córdoba o de autores cordobeses, combina las características de un club de lectura con las de las rutas literarias. De esta forma, los participantes leen previamente uno de los títulos propuestos por la Red de Bibliotecas, que también facilita los ejemplares necesarios, mantienen un encuentro en la Biblioteca Central para comentar la lectura y ponerla en común y posteriormente participan en un paseo por Córdoba que recorre algunos de los escenarios que aparecen en la narración. Los participantes, un máximo de 15 por paseo, deben leer antes el libro, que les presta su Biblioteca Municipal. Cada solicitante puede inscribirse en una o varias rutas, especificando en este segundo caso el orden de preferencia. Antes de cada paseo hay una reunión preparatoria. Cuando sea posible, se invitará al autor o autora a participar en dicha reunión y en la ruta literaria. La participación en estos paseos es totalmente gratuita, si bien es necesaria inscripción previa y disponer de la tarjeta de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía, que puede solicitarse en el momento de la inscripción, si no se posee.

Fran Tarí, el domingo en la Posada del Potro dentro del ciclo Trasteando

El guitarrista ilicitano Fran Tarí actúa pasado mañana domingo, a las 12.00, en la Posada del Potro-Centro Flamenco Fosforito, dentro del ciclo Trasteando con la guitarra, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. Fran Tarí estará acompañado por Gabriel D ́Ario en la segunda guitarra. La entrada es libre hasta cubrir aforo.

Francisco Tarí Segarra, nacido en Elche (Alicante), comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de Elche a las 11 años estudiando guitarra clásica. Con 12 años escucha en la radio el tema Entre dos aguas, del maestro Paco de Lucía y se enamora de la guitarra flamenca. A partir de ahí compagina la guitarra clásica con la flamenca. A los 15 años empieza a trabajar en tablaos acompañando al cante y al baile. Y con 22 años accede al Conservatorio Superior de Córdoba con el fin de estudiar guitarra flamenca.

En la duodécima edición del ciclo Trasteando con la guitarra participan varias promesas de la nueva generación de guitarristas, parte de las cuales cursa actualmente o ha cursado estudios en el Conservatorio Superior Rafael Orozco. Al guitarrista de origen mejicano Daniel Mejía ‘El Carqui’, que lo abrió el pasado domingo, le seguirán Fran Tarí (16 abril), el cordobés Francisco Valero (23 abril) y el sevillano Miguel Chércoles (30 abril). Todos los espectáculos darán comienzo a las 12.00 y tendrán lugar en el patio de la Posada del Potro o, si el tiempo lo impide, en la Sala de Cabales.

La Hora del Cuento, el lunes en la Biblioteca Arrabal del Sur

El próximo lunes, día 17, a las 17.00, habrá sesión de lectura en la Biblioteca Municipal Arrabal del Sur (Priego de Córdoba, s/n, antigua Normal de Magisterio) a cargo de Pedro Mantero, dentro del ciclo La Hora del Cuento. La asistencia es libre hasta completar aforo.

La Hora del Cuento es un ciclo de la Red Municipal de Bibliotecas de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento en el que experimentados contadores y contadoras recrean la magia de los libros a través de la narración oral. El ciclo, recomendado preferentemente a niños de 6 a 8 años, desarrollará su temporada 2022-2023 del 3 de octubre al 30 de abril. Las sesiones vuelven a celebrarse en las 12 bibliotecas municipales, con el siguiente calendario: Arrabal del Sur, los lunes; Moreras y Vallehermoso, los martes; Higuerón y Levante, los miércoles; Central, Corredera y Villarrubia, los jueves; y Alcolea, Fuensanta, Norte y Poniente Sur, los viernes.

Ruta del libro, juegos de mesa y flamenco en la agenda cultural de este fin de semana