Un año más, Córdoba se prepara para acoger la XVIII Muestra de Teatro Qurtuba 2025, un evento que no solo celebra la creatividad y la pasión por el arte escénico, sino que también pone de relieve el valor del teatro amateur como motor cultural y social. Organizado por la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Córdoba (FEGTACO), con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti, este encuentro anual reunirá a 11 compañías para demostrar el poder transformador del teatro.
Qurtuba 2025 se desarrollará en el Teatro Avanti, del 31 de enero al 14 de marzo, representando obras que abarcan desde los grandes clásicos hasta adaptaciones contemporáneas y propuestas originales.
Loyola Teatro abrirá el telón el 31 de enero con El Gran Teatro del Mundo, un clásico de Calderón, bajo la dirección de Carmen Rey, una obra cargada de simbolismo que invita al público a reflexionar sobre los roles de la vida y la búsqueda de trascendencia.
El humor tendrá un papel central en esta edición con propuestas clásicas que ofrecen una mirada fresca a obras que han perdurado en el tiempo por su relevancia y genialidad como Un marido de ida y vuelta de Jardiel Poncela, presentada por la Cuarta Pared del Sur y La Tía de Carlos, divertida y enredada comedia de Brandon Thomas representada por Morfeo bajo la dirección de Miguel Ariza. Entre las comedias contemporáneas destacan Silencio, la función va a finalizar, del autor y director José Jiménez Aguilar, enmarcada en el teatro del absurdo, será presentada por el Grupo de Teatro Enredos. Lo tiré al pozo, adaptación libre de Arsénico por compasiónde Joseph Kesselring, presentada por Al-Teqoa y dirigida por Chary Flores. Cuéntalo tú que tienes más gracia, una obra del maestro del humor Juan José Alonso Millán, dirigida por Pedro Ortega Zamorano e interpretada por La Nueva Mirada. ¡Vaya campanadas!, una comedia original de Alicia Tirado, dirigida por Andrés R. Santiago y presentada por Historias de Papel. Por último, Secuestro Stress, escrita y dirigida por José Manuel Reyes, y representada por Eärendil aportará un toque de frescura y originalidad a la programación.
La Muestra también incluye obras que abordan temas actuales con profundidad y sensibilidad. En esta edición destaca Después de la lluvia de Sergi Belbel bajo la dirección de Ana Vega, una reflexión sobre las relaciones humanas y el estrés contemporáneo, interpretada por La Plaza de la Juventud. Por otro lado, Final de Entrega, un homenaje poético contra la violencia de género, será presentado por Triteatras Teatro.
El evento llegará a su fin el viernes, 14 de marzo de 2025, con la representación de Onda Femenino Plural, dirigida por David García Intriago, en la que Arrempuja Teatro utiliza el humor para abordar cuestiones relacionadas con el empoderamiento femenino y los desafíos sociales.
A través de esta muestra se pone en valor el trabajo de las compañías participantes que dedican tiempo y esfuerzo para presentar propuestas capaces de inspirar, emocionar y conectar con el público en cada representación.
Sobre FEGTACO
Es una organización que reúne y representa a 33 agrupaciones de teatro amateur de la provincia de Córdoba, fomentando el desarrollo, la difusión y el reconocimiento del arte escénico en la comunidad. Con el objetivo de promover la creatividad y la colaboración entre sus miembros, organiza talleres, encuentros y muestras, brindando espacios para que las compañías puedan compartir su pasión por el teatro y llevar sus producciones al público. Además, la federación trabaja para fortalecer el tejido cultural local, siendo un pilar fundamental en el enriquecimiento de la escena teatral cordobesa.