El calendario Cajasur de 2024 recoge para esta edición una muestra de las mejores obras pictóricas que alberga la colección Tesoros Cajasur, y que puede admirarse en el Palacio de Viana, en Córdoba capital, promocionando así el rico patrimonio pictórico que acoge el histórico palacio nobiliario.
Según la información facilitada a Europa Press por Cajasur, la entidad financiera, no solo promociona de ese modo las obras de arte que expone en el Palacio de Viana, sino que también invita a descubrirlas más de cerca, ya sea de forma presencial o virtual, a través de los códigos QR presentes en cada hoja del almanaque.
El anuario muestra pequeños detalles de las grandes obras propiedad del banco, y la información sobre las mismas se puede ampliar, mediante los códigos QR, que dan acceso a los distintos textos y videos explicativos sobre los cuadros que, en este caso, protagoniza el propio director del Palacio de Viana y de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo.
En consecuencia, el calendario 2024 de Cajasur incluye una amplia información y también contexto histórico de las obras de autores tan relevantes como Antonio del Castillo, Luca Giordano, Juan de Valdés Leal, Sorolla o Julio Romero, entre otros pintores, cuyas obras pueden visitarse en las salas Julio Romero y Barroca del histórico inmueble propiedad de la Fundación Cajasur.