lunes. 28.04.2025

El sonido inconfundible de la música procesional volverá a resonar en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. La ciudad se prepara para la segunda edición del Concierto de Cuaresma de Bandas de Semana Santa, un evento que busca consolidarse como una tradición anual.

El Ayuntamiento de Córdoba, el Cabildo Catedral y la Diputación han unido esfuerzos para organizar este encuentro musical, en el que participarán nueve formaciones, seis de la capital y tres de la provincia. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Unión de Bandas de Música Procesional, con el objetivo de fusionar patrimonio, fe y tradición.

Programa y desarrollo del concierto

El evento se celebrará el sábado 22 de marzo, con una programación que dará comienzo a las 17:00 horas y en la que cada banda tocará durante media hora.

📌 Orden de actuaciones:

  • 17:00 h | Agrupación Musical Unión de Montilla
  • 17:30 h | Agrupación Musical La Soledad de Pozoblanco
  • 18:00 h | Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención de Córdoba
  • 18:30 h | Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena de Córdoba
  • 19:00 h | Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia de Córdoba
  • 19:30 h | Agrupación Musical El Carpio
  • 20:00 h | Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta de Córdoba
  • 20:30 h | Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba
  • 21:00 h | Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas de Córdoba

El escenario se ubicará en la zona oriental del Patio de los Naranjos, el mismo lugar donde la Orquesta de Córdoba ofrece sus conciertos durante el Festival de la Guitarra. Se espera que el público disfrute de una jornada de música en un entorno emblemático de la ciudad.

Un evento que se consolida

La presentación del concierto tuvo lugar el pasado martes y estuvo a cargo de Julián Urbano, delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba; Pedro Soldado, canónigo obrero del Cabildo Catedral; y Marta Siles, delegada de Presidencia de la Diputación.

Durante el acto, destacaron la importancia de este evento en la promoción de la piedad popular y el reconocimiento del esfuerzo de las bandas durante todo el año. Pedro Soldado resaltó que la música cofrade es una manifestación de fe y dedicación:

"El espíritu del músico y el nuestro se eleva a Dios al escuchar esta música", afirmó.

Por su parte, Julián Urbano señaló que esta cita permite al público descubrir los estrenos de las formaciones participantes. Marta Siles, en cambio, destacó el papel de la Diputación en la participación de las bandas de Montilla, Pozoblanco y El Carpio, que acuden con su patrocinio.

El evento se estrenó el año pasado con una gran acogida y nació con vocación de continuidad y crecimiento, algo que se refleja en la ampliación del cartel de este año.

Pendientes del tiempo

La única incertidumbre será el clima, ya que las previsiones de la AEMET anuncian cielos nubosos con alta probabilidad de lluvia (100%). Esta situación podría afectar el desarrollo del concierto, ya que se trata de un evento al aire libre.

A pesar de esta posible dificultad, la expectación es alta y el Concierto de Cuaresma se perfila como un evento imprescindible dentro del calendario cultural y religioso de Córdoba.

El Patio de los Naranjos acoge el Concierto de Cuaresma de Bandas de Semana Santa