viernes. 13.06.2025

Los conciertos se celebran el jueves 5 y viernes 6 de junio en el Gran Teatro de Córdoba a las 20,00 h. El sábado 7  el programa viaja a Cádiz para ofrecer en el Auditorio del Palacio de Congresos el último concierto de la gira Andalucía Sinfónica de esta temporada.

Tres siglos de música en una noche, Mozart,  Strauss y Britten en concierto. Música inspirada en Francia por compositores no franceses. 

El último concierto de abono incluye dos nuevas obras en el catálogo de interpretaciones de la OdC. Por un lado, “Les illuminatons” de Britten basada en poemas de Arthur Rimbaud junto a la soprano madrileña Natalia Labourdette, uno de los talentos al alza del panorama operístico actual. Completa la primera parte la sinfonía no. 31 “Paris” de Mozart.  En la segunda parte y por primera vez en sus atriles, se escuchará  una obra brillante y sofisticada basada en la comedia de Molière, la suite “El burgués gentil hombre” de Richard Strauss.

Programa

BENJAMIN BRITTEN (1913-1976)

Les illuminations, para soprano y orquesta, Op. 18 (1939)

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)

Sinfonía n.º 31 en re mayor, KV 297 “París” (1778)

RICHARD STRAUSS (1864-1949)

El burgués gentil hombre, Suite - Op. 60 (1912- rev. 1920)

Intérpretes

Natalia Labourdette, soprano

Orquesta de Córdoba

Catherine Larsen-Maguire, directora

CATHERINE LARSEN-MAGUIRE, directora

Artista consumada que combina una musicalidad innata con una técnica superlativa y un oído musical astuto con un dinamismo contagioso en el podio, Catherine Larsen-Maguire se ha convertido en una directora de orquesta muy solicitada, cuyas interpretaciones han sido elogiadas por la crítica como ´cargadas de energía recreativa, tempi flexibles, equilibrio escrupuloso y alcance interpretativo´ (The Arts Desk) y , “difícil pensar en una más comprometida,  compleja y precisa  dirección que la de Larsen-Maguire” (Scherzo). Particularmente solicitada por la claridad que aporta al repertorio romántico británico, sigue siendo sumamente versátil, tan a gusto con Haydn, Brahms, Elgar o Mahler como con obras de los compositores de hoy.

Catherine Larsen-Maguire ha dirigido en los últimos años orquestas como la Filarmónica de Londres, la Orquesta Nacional de la BBC de Gales, la Orquesta de Cámara Escocesa, la Royal Northern Sinfonia, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Tenerife, la Orquesta de Extremadura, la Orquesta Sinfónica de la Radio Eslovena, la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Sinfónica de Göttinger, la Sinfónica Nacional de Colombia y la Orquesta Filarmónica de Jalisco. 

Abrazando los desafíos de la música contemporánea y sin miedo a la complejidad de una nueva partitura, Catherine Larsen-Maguire también trabaja en estrecha colaboración con compositores vivos, y ha dado varios estrenos mundiales y nacionales de obras de compositores como Alexander Goehr, Cathy Milliken, Erkki-Sven Tüür, Gordon Kampe, James MacMillan y Joey Roukens, y ha colaborado con conjuntos contemporáneos como Ensemble Modern, Klangforum Wien, Ensemble Musikfabrik, Ensemble Resonanz, Ensemble Ascolta y el 10/10 Ensemble de la Royal Liverpool Philharmonic.

Con una pasión por ser mentora de la próxima generación de músicos, Catherine Larsen-Maguire pone gran énfasis en trabajar con los jóvenes, tanto como directora como educadora. En julio de 2023, tras una serie de conciertos de gran éxito que fue elogiada por la prensa escocesa, fue nombrada la primera directora musical de las Orquestas Nacionales Juveniles de Escocia para el periodo 2024-2026.

Natalia Labourdette, soprano

Nacida en Madrid, estudió violín en su ciudad natal y canto en la Universidad de las Artes de Berlin. Ha sido galardonada en los concursos internacionales de Compostela Lírica, Ciudad de Logroño, Riccardo Zandonai y Nuevas Voces de Sevilla. Asímismo se le ha concedido el Premio al Cantante Revelación de los Premios de la Crítica operística de Catalunya por su participación en L'incoronazione di Poppea en el Gran Teatre del Liceu en Julio de 2023.

Debutó en 2016 como Oscar (Un ballo in maschera) en Gijón, Ravenna, Ferrara y Piacenza, donde también interpretó a Rosina (Il Barbiere di Siviglia) un año más tarde. Se la ha podido escuchar en el Teatro de la Maestranza como Susanna (Le nozze di Figaro), Nannetta (Falstaff), Charlotte (Der Diktator), Bubikopf (Der Kaiser von Atlantis) y Despina (Così fan tutte), y el Teatro Real como Eurydice (Orphée), 2nd Niece (Peter Grimes), Clorinda (La Cenerentola). Ha debutado también en la Deutsche Oper Berlin (estreno absoluto de Lieder von Vertreibung und Nimmerwiederkehr).

Invitada a diversos festivales de Lied, en 2022 lanzó “petite MORT”, su primer proyecto discográfico en este género junto a la pianista Victoria Guerrero. También ha sido invitada para cantar repertorio sinfónico con diversas orquestas españolas. Desde la temporada 2023/24 Natalia es miembro del Ópera Estudio NRW.


 

La Orquesta de Córdoba pone el broche final a la temporada de conciertos