María Esther Quintet, este miércoles dentro del QúrtubaJazz
María Esther Quintet, mañana en el Profesional dentro del QúrtubaJazz
El quinteto de la saxofonista malagueña María Esther, la nueva promesa del jazz nacional, actúa mañana miércoles, a las 20.00, en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab (Avenida de los Piconeros, s/n), dentro del festival QúrtubaJazz 2022. Además de María Esther (saxo tenor), la formación incluye a Carlos Sarduy (trompeta), Xavi Torres (piano), Ilya Alabuzherv (contrabajo) y Andreu Pitarch (batería). La entrada es libre hasta cubrir aforo.
La saxofonista y clarinetista María Esther (María Esther García Bernal) es la nueva promesa del jazz nacional. Una vez acabados sus estudios superiores de jazz en Holanda (la Haya) y Barcelona, está centrada en su carrera como solista de jazz. María Esther demostró a muy temprana edad su gran pasión por el jazz, fomentado en su ciudad natal mediante numerosos cursos, seminarios y festivales. Gracias a ello, ha podido presenciar de primera mano a grandes talentos como Kenny Garrett, Brad Mehldau y Ravi Coltrane, entre otros, tomándolos como referencia en su desarrollo artístico. Ha participado en el Certamen Internacional de Jóvenes Músicos de Jazz de Talavera de la Reina, ganando el segundo premio, y en el concurso del Festival del Portón del Jazz de Alhaurín de la Torre. Recientemente ha acabado su formación de jazz y música moderna, becada por la Fundación Ferrer-Salat, en el Conservatorio Liceo de Barcelona. Antes estudió en el Conservatorio Superior de música de la Haya (Holanda), además de realizar un máster de investigación musical por la Universidad de Valencia. Ha realizado numerosos conciertos en ciudades como Cádiz, Málaga, Barcelona, Toledo y otras, obteniendo una excelente acogida del público asistente. Ha trabajado, tanto en conciertos, como en jam sessions, con músicos de renombre como Seamus Blake, Eric Alexander, Jesús Santandreu, Enrique Oliver o Rick Margitza. Su primer disco fue estándar de jazz y ahora María Esther está presentando por diferentes ciudades españolas su último trabajo original, composiciones propias para una formación de quinteto compuesta por trío base, trompeta y saxo tenor. Su música está basada en una búsqueda de identidad propia, con una frescura reflejo de su juventud, atreviéndose a jugar con diferentes ritmos que hacen que sus conciertos en vivo, además de conservar la tradición del jazz, nos transporte a otros lugares y sonoridades.
El festival Qúrtubajazz 2022 se celebra del 13 al 20 de octubre y lo organiza la Delegación de Cultura Y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, con la colaboración de la Delegación de Educación e Infancia y el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE
+info: https://cultura.cordoba.es/qurtubajazz/
La Hora del Cuento, mañana en Levante y El Higuerón
Mañana miércoles habrá sesiones de lectura del ciclo La Hora del Cuento en las bibliotecas municipales Levante (17.00) y El Higuerón (18.00) a cargo del grupo educativo Mequetrefe y Máximo Ortega, respectivamente. La asistencia es libre hasta completar aforo.
La Hora del Cuento es un ciclo de la Red Municipal de Bibliotecas de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento en el que experimentados contadores y contadoras recrean la magia de los libros a través de la narración oral. El ciclo, recomendado preferentemente a niños de 6 a 8 años, desarrollará su temporada 2022-2023 del 3 de octubre al 30 de abril. Las sesiones vuelven a celebrarse en las 12 bibliotecas municipales, con el siguiente calendario: Arrabal del Sur, los lunes; Moreras y Vallehermoso, los martes; Higuerón y Levante, los miércoles; Central, Corredera y Villarrubia, los jueves; y Alcolea, Fuensanta, Norte y Poniente Sur, los viernes.
+info: https://biblioteca.cordoba.es/index.php/actividades/hora-cuento.html
Presentación de temporada de tres clubes de lectura, mañana en Bibliotecas
Mañana miércoles celebran primera sesión de temporada tres clubes de lectura de la Red Municipal de Bibliotecas que propondrán como primera lectura los libros siguientes: Rosario Vázquez Angulo (18.00, Biblioteca Corredera), Del color de la leche, de Nell Leyshon; Páginas Violeta (19.00, Biblioteca Poniente Sur), Las cuatro amigas, de Carmen Korn; y el de ensayo Cavilar (19.15, Biblioteca Central), ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith? Una historia de las mujeres y la economía de Katrine Marçal. También se reúne mañana el club de lectura infantil T Leo (18.00 Biblioteca Poniente Sur), que comentará el libro Agu Trot, de Roald Dahl.
En la temporada 2022-2023 hay un total de 43 clubes de lectura en la Red Municipal de Bibliotecas, 35 de los cuales son de adultos, siete infantiles y uno juvenil. Entre los infantiles, hay tres nuevos: Mi primer club, en Biblioteca Central; Matilda, en Biblioteca Vallehermoso; y Pippi, en Biblioteca Arrabal del Sur.
+info: https://biblioteca.cordoba.es/index.php/clubes/clubes-lectura.html https://biblioteca.cordoba.es/index.php/biblio-infantil/3680-clubes-de-lectura-infantiles.html https://biblioteca.cordoba.es/index.php/clubes/clubes-lectura-juveniles/club-juvenil-central.html