lunes. 20.01.2025

Proyección del videomapping El Nacimiento, mañana y el domingo en la Corredera

 

El programa Córdoba es Navidad, de la Delegación de Fiestas y Tradiciones

del Ayuntamiento, ofrece mañana sábado y el domingo en la Plaza de la

Corredera la proyección del videomapping El Nacimiento, que presenta de

manera visual el nacimiento de Jesús, utilizando tecnología avanzada de

proyección y narrativa. Habrá tres proyecciones por día, a las 19.0019.30

20.00.

El mapping, diseñado por la empresa cordobesa Congress System, se divide

en varias escenas que destacan momentos importantes del nacimiento de

Jesús, como la Anunciación, el viaje a Belén, el Nacimiento, la adoración de

los pastores o la visita de los Reyes Magos. Utiliza para ello proyectores de

alta definición e incorpora una banda sonora que incluye música tradicional

navideña y efectos sonoros que acompañan a las escenas.

Trío Rafael Orozco, mañana en el Conservatorio Profesional dentro del programa Cantarillo

Dentro del ciclo Cantarillo. Música en Navidad, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, mañana sábado, a las 19.00, en el Conservatorio Profesional Músico Ziryab, habrá un concierto del Trío Rafael Orozco, que interpretará obra de Felix Mendelssohn, Lowell Liebermann, Astor Piazzolla y un miembro del trío, Santiago José Báez Cervantes. El trío lo forman Antonio Fernández Moreno, violín; José Antonio Camargo Robles, violonchelo; y Santiago José Báez Cervantes, piano. La entrada es libre hasta cubrir aforo.

El Trío Rafael Orozco nace en 2020 bajo la iniciativa de tres amigos y compañeros, catedráticos del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba, que decidieron adoptar el nombre del insigne pianista cordobés para ofrecer y compartir la rica literatura del trío para piano y cuerdas en el escenario.

Presentación de la baraja Toreros de Córdoba y desayuno taurino, mañana sábado en el ciclo Navidad en el Taurino

 

Mañana sábado, a las 12.00, en el patio interior del Museo Municipal

Taurino (Plaza de Maimónides), la Delegación de Cultura y Patrimonio

Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con el capítulo de

Córdoba de la Fundación del Toro de Lidia, presenta la baraja Toreros de

Córdoba, que recoge la historia del toreo en nuestra ciudad a través de sus

principales figuras y que será distribuida de manera gratuita. La presentación

estará precedida, a las 11.30, de un desayuno taurino, a base de café; anís

de tres conocidas marcas ruteñas, Machaquito, Arruza y Manolete;

mantecados de El Toro, roscos de vino de la marca Machaquito y el más

típico pastel cordobés, los manoletes. El acto forma parte del ciclo Navidad

en el Taurino y es de entrada libre hasta cubrir aforo.

Sobre la base de una baraja española de cuarenta naipes, el mazo de Toreros de Córdoba recoge por orden cronológico la imagen de toreros corodobeses que destacaron como matadores de toros, así como subalternos en la carta de la sota y picadores y rejoneadores en la del caballo. Los califas del toreo ocupan un especial lugar como “reyes” de esta baraja y hacen dividir distintas épocas en sus correspondientes y tradicionales palos. Todo enmarcado en un diseño original y moderno de motivos taurinos, que no olvida las originales barajas de esta temática que aparecieron a final del siglo XIX y principios del XX. Juan Valera, en una de sus cartas escrita en 1886 siendo embajador de España en Bruselas, solicitaba a su amigo Marcelino Menéndez Pelayo que le hiciera llegar una baraja taurina en la que «en vez de oros, copas, espadas y bastos, hay banderillas, picas, monteras, etcétera y chulillos, picadores y Frascuelos y Lagartijos en lugar de sotas, caballos y reyes». Dos siglos después y para celebrar su nacimiento, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación del Toro de Lidia promueven otra iniciativa que a buen seguro hubiera satisfecho los deseos del insigne escritor cordobés, recogiendo de manera novedosa a muchos toreros de su tierra.

Rudolph, el reno perdido, de Esphera Teatro, mañana en el Delicias dentro del ciclo infantil

Érase una vez...

La compañía Esphera Teatro ofrece mañana sábado, a las 13.00, en el Cine Delicias (Frailes, 10) el musical Rudolph, el reno perdido, dentro del ciclo de teatro infantil Érase una vez..., que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. La entrada es libre hasta cubrir aforo.

Ayuda a los Elfos a encontrar a Rudolph. Un musical navideño con personajes muy llamativos: el reno Rudolph, los elfos de la Navidad y Papá Noel. Te esperan grandes sorpresas con canciones, coreografías, música, luces y mucha diversión. ¡El gran espectáculo de la Navidad!

Córdoba es Navidad

Navidades Mágicas, con el mago Juan Tamaral, mañana sábado en Orive dentro del programa Navidad en Palacio

El mago Juan Tamaral presentará su espectáculo Navidades Mágicas mañana sábado, a las 17.30, en Orive dentro del programa de actividades infantiles Navidad en Palacio, de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento. La entrada es libre hasta cubrir aforo. Navidad en Palacio ofrece, los días 20, 21, 22, 23 y 25 de diciembre, espectáculos de magia, títeres, teatro y música, así como un taller de decoración navideña. Los pequeños que asistan descubrirán, además, a la

Duende del Palacio, que hará de anfitriona y les presentará cada una de las actividades programadas. La asistencia es libre hasta cubrir aforo.

Córdoba es Navidad

Álvaro Vizcaíno, mañana en la Puerta del Puente

El cantante Álvaro Vizcaíno actúa mañana sábado, a las 19.00, en la Puerta del Puente con el espectáculo Coplas en Navidad. El concierto lo organiza la delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento dentro de la programación de Córdoba es Navidad.

La Coral Euterpe, mañana en la Muestra

La Coral Euterpe actúa mañana sábado, a las 20.00, en la Sala Orive, dentro de la trigésimo segunda Muestra de Corales Cordobesas, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento.

La coral de voces femeninas Euterpe, que dirige Mónica Jiménez Roldán, interpretará canciones y villancicos de distintas épocas, países y autores. La entrada es libre hasta completar aforo.

La Coral Euterpe inicia su andadura en septiembre de 2022, en el ámbito de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de Córdoba, con el objetivo de fomentar el uso educativo de la música coral. Cuenta con un completo programa de formación musical que incluye desde la técnica vocal a la expresión corporal. Desde su creación, ha participado en varios recitales y conciertos solidarios junto a otras agrupaciones de la ciudad. El repertorio¡ que interpreta se centra en música de los siglos XX y XXI compuesta para coro de voces iguales, así como en música procedente del folclore de diversos países.

Córdoba es Navidad

Pasacalles de la Zambomba de Almedinilla, mañana sábado en el centro

El programa Córdoba es Navidad, que organiza la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, ofrece mañana sábado un pasacalles de villancicos tradicionales y autóctonos de la Zambomba de Almedinilla, que comenzará a las 20.00 en la fuente del Bulevar de Gran Capitán y que seguirá luego por Gondomar, Plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo y Capitulares, para terminar en la Plaza de la Corredera. La Zambomba de Almedinilla es un grupo de mochileros ya consagrado y con una larga trayectoria de actuaciones en certámenes y concursos navideños, al que caracteriza su ritmo trepidante y los sonidos de zambombas, panderetas, carrañacas y almirez.

Córdoba es Navidad

Sagrada Cena y Cristo de Gracia, mañana en el ciclo Bandas de Música por Navidad

 

Las agrupaciones musicales Sagrada Cena y Cristo de Gracia participan

mañana sábado en el ciclo Bandas de Música por Navidad, incluido en el

programa Córdoba es Navidad, de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del

Ayuntamiento. La Agrupación Musical Sagrada Cena actuará a las 13.00 la

Plaza de Matías Prats y a las 17.00 en la Plaza de la Trinidad, mientras

que la del Cristo de Gracia lo hará a las 14.00 en la Plaza de la

Magdalena.

Córdoba es Navidad

Los coros Fantasía Cordobesa, Soy tu Voz y El Limonero mañana en el ciclo navideño La Fiesta se hace Tradición

Dentro del ciclo La Fiesta se hace Tradición, incluido en el programa Córdoba es Navidad, de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, mañana sábado habrá recitales de villancicos de tres coros en distintos puntos de la ciudad. Así, la agrupación coral Fantasía Cordobesa actuará en la Avenida de Almogávares, esquina con calle el Almendro (12.00) y en la Avenida Cruz de Juárez a la altura del Centro Cívico Norte (13.00); la agrupación coral Soy tu Voz, en la calle Pintor Arbasia (12.00) y en Avenida Virgen de las Angustias, esquina con Acera de la Salud (13.00); y por último, la agrupación musical El Limonero, en la Puerta del Puente (12.00) y la Plaza de Judá Leví (13.00).

info: https://www.cordoba.es/servicios/cultura-ocio-y-naturaleza/fiestas/fiestas/navidad/programa-navideno20 de diciembre 2024

Seis zambombas flamencas, mañana sábado en Córdoba es Navidad

El programa Córdoba es Navidad, de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, ofrece mañana sábado seis zambombas flamencas en distintos barrios de la ciudad:

Navidad en Córdoba, a las 13.00, en Samuel de los Santos Gener, 5.

José Chofles y Amigos, a las 13.30, en calle Diego Serrano, junto a la Parroquia.

Familia Reyes, a las 15.00 en la Plaza de Andalucía, del barrio de Santa Cruz.

Zambomba Cordobesa, de la Peña Flamenca La Soleá Polá, a las 15.00, en la Plaza de la Magdalena.

Navidad gitana en memoria a El Calli, a las 16.00, en la Plaza de la Compañía.

El Nacimiento, a las 17.00, en el Centro Cívico Alcolea (Plaza de la Cerería).

Navidad en los Patios

 

Villancicos flamencos con el grupo Aires Navideños,

mañana sábado en los nueve recintos de la ruta 1

de los fines de semana

El grupo de villancicos flamencos Aires Navideños actuará mañana

sábado, a partir de las 17.00, en los nueve recintos de la ruta 1 de los fines

de semana del programa Navidad en los Patios, que son los de Tinte 9, San

Basilio 44, Pastora 2, San Juan de Palomares 8, San Juan de Palomares 11,

La Palma 3, Aceite 8, Siete Revueltas 1 y San Basilio 20.

El programa Navidad en los Patios lo organiza la Delegación de Fiestas y

Tradiciones del Ayuntamiento y se celebra los días 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15,

19, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre, ofreciendo una ruta diaria de

patios populares, en las que actúan grupos de villancicos flamencos y coros.

Se podrá visitar los patios incluidos en la ruta de cada día, en horario de

17.00 a 21.00 horas. A ellos hay que sumar dos patios institucionales, el del

Palacio de Orive y el de Trueque 4, en los que los días 13, 14, 27, 28 y 29 de

diciembre actuarán grupos de cámara de música clásica.

El programa Navidad en los Patios, celebrado por primera vez el año 2013

para conmemorar el primer aniversario de la Declaración de los Patios

Cordobeses como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo

organiza la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento, con la

colaboración de la Asociación de Patios y Rejas de Córdoba Claveles y

Gitanillas, la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses y Bodegas El

Gallo.

Juegos invernales, mañana en A jugar a la Casa

La sesión de A jugar a la Casa de mañana sábado estará dedicada a juegos de mesa en los que “el invierno ya ha llegado”. Se celebra en la Casa de la Juventud, de 20.00 a 3.00, y la organiza como siempre la asociación Jugamos Tod@s.

Jugamos Tod@s, premio Córdoba Joven 2009 de promoción de Córdoba en el exterior, es una asociación cultural que nace en nuestra ciudad en 2006 con el deseo de compartir y difundir una forma de ocio alternativo social, cultural, y divertida, a través de los juegos.

Mapping en la Corredera, zambombas juegos y mucho más este fin de semana