Después de 15 años sin visitar la ciudad, la Compañía Nacional de Teatro Clásico regresa a Córdoba con El Gran Teatro del Mundo, un emblemático auto sacramental de Calderón de la Barca que, sorprendentemente, nunca antes había sido llevado a escena por la institución. Bajo la dirección de Lluís Homar, la obra se representará los días 28 y 29 de marzo en el Gran Teatro de Córdoba, con una puesta en escena que combina la fidelidad al texto original con una visión contemporánea.
El montaje apuesta por una escenografía minimalista que traslada la obra a un “no tiempo y no espacio”, permitiendo que el mensaje de Calderón dialogue con el público actual. La profundidad filosófica de la obra ha sido uno de los aspectos destacados por la actriz Pilar Gómez, quien asegura que, aunque la propuesta visual sea sencilla, el contenido es de una gran trascendencia, ya que aborda temas universales como la existencia y el destino del ser humano.
Otro de los protagonistas, Jorge Merino, que interpreta al rey, ha subrayado la importancia de llevar estas producciones más allá de Madrid y acercarlas a públicos de todo el país. Además, ha puesto en valor el éxito que está cosechando la gira de la obra y la relevancia de este montaje dentro del legado de Calderón de la Barca, a la altura de La vida es sueño o El alcalde de Zalamea.
El compromiso con la accesibilidad es otro de los puntos fuertes de esta representación. Isabel Albás, presidenta del Instituto Municipal de las Artes Escénicas (IMAE) y teniente de alcalde de Cultura, ha anunciado que la función del 28 de marzo será inclusiva, con adaptaciones especiales para personas con discapacidad auditiva y visual. Además, ha reafirmado el compromiso del ayuntamiento con la programación de espectáculos culturales que sean accesibles para todos los públicos.
Con esta esperada representación, el Gran Teatro de Córdoba reafirma su papel como escenario de referencia para las grandes producciones nacionales, acercando el teatro clásico a una nueva generación de espectadores.