miércoles. 25.06.2025

Planneo al fresco

Estreno del espectáculo ¿Qué sueñan los nadie?, con María Hames y Eli Campos, mañana miércoles en la Casa de la Juventud

Dentro del programa Planneo al fresco, de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento, mañana miércoles, a las 22.00, en la Casa de la Juventud, Tierra de Nadie Producciones estrena ¿Qué sueñan los nadie?, un espectáculo de danza contemporánea, circo y expresión corporal, con María Hames y Eli Campos en escena. La entrada es libre hasta cubrir aforo.

'¿Qué sueñan los nadie?' es un espectáculo de danza contemporánea, circo y expresión corporal que no dejará indiferente a nadie. A partir de una idea de Ángel Vázquez, consiste en un montaje impactante y de una estética conmovedora sobre los olvidados, los desplazados, los masacrados, los refugiados, los que huyen de su tierra o la añoran desde el exilio forzoso de la distancia. En definitiva, es un retrato de los sueños y pesadillas de los que no tienen nombre, los que no son nadie para el primer mundo, los que no tienen nada que perder, salvo su vida. Un homenaje a los que tienen la osadía de soñar con una vida mejor, lejos de los suyos. Sobre el escenario, María Hames y Eli Campos para expresar la crudeza de una vida sin raíces pegadas a la tierra.

Eli Campos es bailarina y creadora independiente. Graduada en Arte Dramático en el Miguel Salcedo Hierro, es también titulada en la formación de Biodanza SRT por la Escuela de Sevilla y el Conservatorio Profesional de Danza Contemporánea Luis del Río. Es profesora de Danza Contemporánea en Edaec y en la Escuela A Tiempo; bailarina de contemporáneo de la nueva compañía Planneo, con Ángel Reyes; pintora autodidacta y pintora para la tienda cordobesa El Regalo y autora del libro El secreto es que no hay secreto (2020). Su trabajo también se enfoca en la danza teatro, la improvisación, la expresión corporal, la danza africana, la danza contact y la danza clásica. Simultáneamente a la formación del Conservatorio, está de continuo recibiendo cursos de Danza Contemporánea y acrobacias sobre todo en Madrid y Barcelona, con coreógrafos nacionales e internacionales.

María Hames es acróbata, actriz y bailarina de Córdoba. Combina su carrera profesional artística con la formación de adultos en técnicas circenses (aéreos y contorsión). Además de colaborar con otras compañías de artes escénicas, funda la suya propia con el nombre de Cía. Mariá Hames. Algunos de sus espectáculos son Sobre la cuerda floja, Efecto mariposa, Ditirambo, Luminaria y El latido del circo. Licenciada en Arte Dramático en la Escuela Miguel Salcedo Hierro, es graduada en el Master de Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y graduada en danza contemporánea en el Conservatorio Profesional Luis del Río. Busca la esencia del movimiento y la expresión sutil de diferentes técnicas para fundirlas en un todo. Consciente de los conflictos reales del mundo y de la vida, parte de sus espectáculos gozan de una identidad reivindicativa que pretende crear una opinión crítica en el espectador acerca de su realidad directa. Su línea de trabajo tiene como protagonista la fusión de diferentes disciplinas artísticas en búsqueda de un lenguaje más completo donde la voz sea el cuerpo y la palabra la emoción. Tanto la altura como el suelo se convierten en un nuevo medio cargo de significado. Planos anexos. La suspensión del cuerpo, del pensamiento y del sentimiento.

El programa Planneo al fresco es una alternativa de ocio de verano que propone la Delegación de Juventud para las noches de julio y agosto y que en su quinta edición va a ofrecer espectáculos en el Quiosco Joven y la Casa de la Juventud. El programa está dirigido a jóvenes y protagonizado, también en su mayoría, por jóvenes.

+info: https://mariahames.com/ https://www.facebook.com/eli.campos.148/

El grupo Tresillo y Otras Figuras, mañana en el antiguo Cine Andalucía dentro de Cultura en Red

Mañana miércoles, a las 22.30, en el antiguo Cine Andalucía (Alfonso XII, 7 – Distrito Centro), el programa Cultura en Red, de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, ofrece la actuación del grupo Tresillo y Otras Figuras, que forman Lara López Parra, Isabel Santofimia Dávila, Inmaculada Jiménez Zafra, Rocío Martínez Porras y Nuria Moreno Carmona.

La visibilización de las mujeres en la música y la irreverencia son hilos conductores de un espectáculo que versiona lo mejor del pop, rock y soul.

+info: https://cultura.cordoba.es/agenda-cultural/cultura-en-red-2

Un espectáculo musical y otro de danza en la agenda cultural de este miércoles