El Ensemble Andalusí de Tetuán actúa mañana jueves, a las 20.00, en la Sala Orive, abriendo la vigésimo séptima edición del Ciclo de Música Antigua Ciudad de las Tres Culturas, que organiza la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento. Ensemble Andalusí de Tetuán, que ofrecerá el programa titulado Música y la mujer sufí en la tradición andalusí & danza sufí, lo forman Aziz Samsaoui, kanún y dirección; Youssef el Husseini, oud y voz; Fathi Ben Yakoub, viola; Muhsen Kouraich Def, panderos y voz; Khalid Ahaboune, darbouga y voz; y Elena Qadi, danza. La entrada es libre hasta cubrir aforo.
El Ensemble Andalusí de Tetuán, fundado en el año 2000, combina la tradición musical andalusí con propuestas innovadoras que revalorizan la música árabe. Bajo la dirección de artistas como Aziz Samsaoui y el etnomusicólogo Ben Yakoub, el Ensemble ha desarrollado programas que fusionan rigor técnico y sensibilidad artística. Su espectáculo incluye la danza sufí, una expresión mística que, a través del giro hipnótico de los derviches, simboliza la conexión entre cielo y tierra y el equilibrio espiritual.
La ceremonia Sema, acompañada por instrumentos tradicionales como el saz o el kamanché, representa un viaje místico hacia el autoconocimiento. Además, el programa celebra el papel de la mujer en el sufismo, destacando su igualdad en grados espirituales, como reflejan textos de figuras como Ibn Arabi y Rumi. Este enfoque artístico une música, danza y espiritualidad en una experiencia cultural transformadora.
Además del Ensemble Andalusí, en el XXVII Ciclo de Música Antigua Ciudad de las Tres Culturas participan los grupos Egeria (viernes 14), Todos los tonos y ayres (sábado 15); Fetén Fetén (jueves 20) Aquel Trovar (viernes 21) y Ana Alcaide (sábado 22). El concierto de Fetén Fetén del sábado 20 (12.00) está dirigido a grupos escolares previamente concertados.