miércoles. 06.12.2023

El Festival de Piano Rafael Orozco, organizado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, recibe mañana sábado, en el auditorio del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco (20:00, con entrada libre hasta completar el aforo), al pianista italiano Domenico Codispoti, que ofrecerá un programa integrado por obras de Chopin (24 Préludes op. 28) y Rachmaninov (Andante del Concierto n.º 1 op. 1, en adaptación para piano solo de Thordur Magnusson, y los Étude-Tableau op. 39 nros. 1, 2, 3, 5, 8 y 9).

          Nacido en Catanzaro (Italia) en 1975, y alumno de Bruno Mezzena en la Accademia Musicale Pescarese, Codispoti ha recibido los elogios de la crítica internacional. “Uno de los mejores pianistas jóvenes que conozco. Una técnica superior, sensibilidad excepcional y una gran y madura interpretación”, en palabras de Gyorgy Sandor. Para Bryce Morrison, “Domenico Codispoti toca con una calidez y fervor dignos de Cortot. Su sonoridad, también, tiene la plenitud y la riqueza de Arrau”. Y Tom Deacon (productor de Universal Music) afirma: “Raramente me he quedado tan impactado por la sensación de un pianista que realmente ama la música que toca. Esto es hacer música de absoluto primer nivel”.

Ha actuado como solista con orquestas como la Sinfónica de Luzern, Sinfónica de la Radio de Varsovia, Filarmónica Italiana, Sinfónica Nacional de Islandia y Filarmónica de Brno, entre otras. En España ha tocado con la Orquesta de Córdoba, Ciudad de Granada, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Galicia y Real Filharmonia de Galicia.

Entre sus galardones se encuentran premios internacionales como el Pilar Bayona de Zaragoza, Premio Ferrol y Premio Jaén (segundo, con Premio Rosa Sabater para la Música Española).

Su actividad lo ha llevado a escenarios como Steinway Hall de New York, Zipper Hall de Los Ángeles, St. James Piccadilly en Londres, Harpa en Reykjavik o la Hong Kong City Hall, así como, en España, el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Madrid, Auditorio de Zaragoza, Palacio de Festivales de Santander, Palacio de la Música de La Coruña, Teatro Arriaga de Bilbao, Gran Teatro de Córdoba y Auditorio Falla de Granada.

Ha grabado con Piano Classics, Brilliant, Naxos, Odradek, Dynamic, Cable Musical y Eudora, y en el ámbito de la música de cámara ha colaborado con solistas como Sergey Krylov, David Grimal, Alban Gerhardt y Gabor Szabo, entre otros. En dúo con Esteban Ocaña lleva al escenario Le Grand Tango, programa a dos pianos dedicado a la música de Astor Piazzolla, culminado en el CD monográfico Tangata para el sello Odradek World.

Graduado con honores en Italia y Estados Unidos bajo la guía de Mezzena y Joaquín Achúcarro, ha vivido en Dallas, Londres, Granada, Roma y Madrid, y en la actualidad reside en Valencia. Es catedrático de Piano en el Conservatorio Guido Cantelli de Novara (Italia).

El XXI Festival de Piano Rafael Orozco, que tiene como director artístico a Juan Miguel Moreno Calderón, continuará la próxima semana con los conciertos de Jaeden Izik-Dzurko (miércoles 15, Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco), Yulianna Avdeeva (jueves 16, Teatro Góngora), Maite León y Antón Dolgov (viernes 17, Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco) y Javier Perianes (sábado 18, Mezquita-Catedral). En esta edición participan 15 pianistas de ocho nacionalidades.

Domenico Codispoti, este sábado en el XXI Festival de Piano Rafael Orozco