Durante casi cuatro semanas, la sociedad cordobesa ha podido visitar la exposición que la Brigada “Guzmán el Bueno” X ha organizado en el Oratorio de San Felipe Neri conmemorando las gestas de Cuba y Filipinas durante las guerras que condujeron a la pérdida de los últimos territorios españoles en ultramar y que acabaron con cuatro siglos de hazañas en la España transoceánica.
Inaugurada el día dieciocho de octubre, la exposición ha contado como comisario al doctor y embajador de la Marca Ejército, Alfonso Rojas Salcedo, estudioso e investigador de historia militar de reconocido prestigio. La muestra ha acogido obras del pintor José Santiago Garnelo y Alda, cedidas por el museo Garnelo de Montilla, localidad cordobesa a la que el artista estuvo fuertemente vinculado.
A lo largo del recorrido por la exposición se han plasmado en diferentes áreas, los antecedentes y contexto histórico recreados en objetos de la vida diaria y cotidiana así como filatelia y numismática, revistas de la época o publicaciones sobre el conflicto. También y de forma general, se ha querido dar una imagen de cómo era el ejército de ultramar mostrando equipos, armamento, uniformes, banderas y pertrechos, así como militaria utilizada por aquel ejército español.
Continuando con la visita, el espectador ha tenido la oportunidad de ahondar en los acontecimientos acaecidos en Cuba, Puerto Rico y Filipinas y sus protagonistas; para finalizar con las áreas expositivas en las que se han dado a conocer personajes cordobeses y jienenses que participaron directamente en el conflicto de ultramar y tuvieron relevancia en el mismo así como los hechos de armas más significativos en los que participaron unidades de los regimientos “Córdoba” 10, “La Reina” 2 y “Garellano” 45, hoy pertenecientes a la Brigada “Guzmán el Bueno” X.
Al cierre de sus puertas, el domingo día doce, la exposición ha recibido alrededor de 9.000 visitantes que han querido acercarse y sumarse al homenaje que se ha brindado a las gestas y héroes de las Guerras de Cuba y Filipinas, constatando la gran acogida que ha tenido entre los cordobeses.