La cantaora Rocío Luna y el bailaor Manuel Jiménez, ambos de Córdoba, forman parte del cartel de artistas de la cuarta edición del festival Suma Flamenca Joven que organiza la Comunidad de Madrid y que cita cada año a los nuevos valores del flamenco menores de 30 años en la guitarra de concierto, el cante y el baile. Ambos artistas serán los encargados de abrir el 12 de septiembre, junto al guitarrista sevillano Manuel Herrera hijo, el ciclo en la primera de las cuatro galas que lo componen y que se celebrará en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. Rocío Luna estará acompañada en el escenario por Luis Medina, guitarra, Emilio Castañeda y Antonio Amaya "El Petete", compás. Mientras que Manuel Jiménez lo hará junto a Ismael "El Bola", cantaor; Juan Manuel "El Tomate", guitarra; y Manuel Lozano, compás. |
Rocío LunaEl flamenco ha sido desde siempre la mayor inquietud de Rocío Luna. Con tan sólo 7 años se subió por primera vez a un escenario, y ahí descubrió que no querría dejar de subirse nunca. A lo largo de su trayectoria ha participado en numerosos e importantes festivales flamencos como La Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, el Festival Flamenco de Zambra (con 11 años) en homenaje a Fosforito y el Festival de la Guitarra de Córdoba, junto a la Orquesta de Córdoba. Ha intervenido desde pequeña en programas de televisión como Menuda noche, La tarde, aquí y ahora de Canal Sur, Comando actualidad de TVE, etc. Concursó en el programa Tierra de talento, llegando a la gran final; en este concurso, José Mercé aseguró que con Rocío Luna había aparecido el "flamenco auténtico". Entre los premios obtenidos por Luna figuran el Melón de Oro de Lo Ferro (Murcia), siendo, con 12 años, la ganadora más joven en la historia del concurso; el Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena, con 10 años; el Concurso de Cante Flamenco Mirando la Torre de Alhaurín de la Torre, donde logró también el Premio al Mejor Cante por Malagueñas, y el Concurso Membrillo de Oro de Puente Genil, además del Premio al Mejor Cante por Alegrías de Córdoba. Otros galardones destacados han sido los primeros premios en el concurso andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas de Sevilla, el Certamen de Jóvenes Flamencos de Córdoba y el Concurso Alcobendas Nuevos Talentos (Madrid). Además, fue finalista del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2022. Manuel JiménezManuel Jiménez Montes, bailaor flamenco conocido por su disciplina y rigor en el perfeccionamiento de su arte, ha bailado, con apenas 27 años, en los escenarios más prestigiosos de Estados Unidos. Jiménez nació en Córdoba en 1997 y se inició en el baile con María "La Chata" en la academia Tacón y Bordón de Córdoba. Se tituló en enseñanzas profesionales de baile flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río de Córdoba y posteriormente en pedagogía del baile flamenco en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid. Su máster lo dedicó a la investigación y análisis del flamenco. Además, ha participado en numerosos cursos, convivencias y talleres de formación de ballet clásico (con Estrella Muñíz), de ballet clásico y danza española (con Lola Pérez), de baile flamenco (con Juan Fernández "Farruquito", Manuel "El Carpetas", María Muñoz "La Chata" y Ángel Rojas), de danza contemporánea (con Marilina Ferrer), de danza española (con Rubén Olmo), de danza clásica, danza española y baile flamenco (con Araleo Moyano, Valeriano Paños, Rafael Estevez, Álvaro Paños, Daniel Navarro y Antonio Ruiz) y de danza española y baile flamenco (con Carmen Manzanera y Álvaro Paños). Entre sus actuaciones nacionales figuran las de Cata de Montilla, junto a artistas como Marina Heredia, Carmen Linares y Dorantes; el Festival de Moriles, con el coreógrafo Rubén Olmo; el Teatro Góngora de Córdoba, con el espectáculo del 50 aniversario del conservatorio profesional de esa ciudad; el Festival de Villa del Río, compartiendo cartel con artistas como Antonio Reyes y Pedro "El Granaíno; los tablados Casa Patas y Las Carboneras; Teatros del Canal, con el Ballet Flamenco de Andalucía, formación con la que actuó en el Festival 50 aniversario Tertulia Flamenca de Ceuta, acompañando con el baile al maestro Manuel Moreno Maya "El Pele" . De su proyección internacional caben destacar las diversas actuaciones realizadas en Europa, Emiratos Árabes, una gira por Estados Unidos, donde actuó en los más prestigiosos escenarios de los estados de Nevada (Las Vegas) y California (Los Ángeles y Hollywood). Recientemente ha actuado en Ginebra como solista e integrante del Ballet Flamenco Español, acompañado de numerosos artistas, entre ellos Antonio Sánchez, sobrino del maestro Paco de Lucía. |